Trece personas, entre ellas cinco menores de edad, han sido detenidas en relación con una presunta red de explotación sexual de menores en la ciudad de Tacuarembó (centro de Uruguay), informaron hoy fuentes policiales.
Tres de los adultos detenidos, dos de los cuales tenían antecedentes penales, fueron procesados con prisión por el delito de "retribución a menores por mantener relaciones sexuales", confirmó a Efe el director de Seguridad de la Jefatura de Policía de Tacuarembó, Héctor Rodríguez Santana.
Las menores detenidas residían en un hogar del Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay (INAU), de donde escapaban por las noches para ejercer la prostitución en las proximidades de la terminal de autobuses de la ciudad.
En el marco de la operación fueron detenidos varios taxistas que operaban en el entorno de la terminal, pero la Justicia estableció su puesta en libertad.
Las investigaciones continúan abiertas, con indagaciones en la órbita del hogar femenino de INAU en Tacuarembó, y no se descartan nuevas detenciones.
Otro caso de explotación sexual que involucró a menores bajo tutela estatal también residentes en un hogar de INAU se registró a comienzos de mayo en el departamento de Cerro Largo, en el norte de Uruguay y fronterizo con Brasil.
Allí, las autoridades detuvieron a un comerciante de 62 años que pagaba a adolescentes de entre 14 y 17 años con dinero en efectivo o prendas de vestir para que accedieran a mantener relaciones sexuales con él.
Desde 2012, el bloque del Mercosur, integrado por Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay y Venezuela, mantiene una campaña de lucha contra el trabajo infantil y la explotación sexual de menores, "un flagelo que afecta a la región", según fuentes oficiales.
Varios hoteles, hostales y pensiones del centro de la capital uruguaya cuentan con carteles que animan a clientes y hosteleros a denunciar si presencian casos de abusos sexuales a menores.
comentar