
Después de dos meses de silencio, el ex presidente cubano Fidel Castro reapareció hoy en los medios con la publicación de un mensaje de condolencias por la muerte de un reconocido entrenador de voleibol.
En un breve texto divulgado hoy en la prensa oficial, Castro, de 87 años y retirado del poder en 2006, señaló que se enteró por la edición del diario Granma del lunes de la muerte de Eugenio George, ocurrida el sábado pasado en La Habana.
"A varios compañeros les llamó la atención la ausencia de alguna ofrenda floral nuestra acompañando su féretro. Yo, que siempre lo admiré mucho, no conocí de su fallecimiento sino varias horas después", apuntó el líder cubano, en un mensaje dirigido a los "compañeros del Inder (Instituto Nacional de Deportes)".
Hasta hoy, el último artículo de Fidel aparecido en los medios cubanos se había publicado el 28 de marzo y fue un tabloide especial con el texto íntegro de la charla telefónica que sostuvo con el fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez en 2002, tras el golpe de Estado que lo sacó del poder en Venezuela por unas horas.
Castro guardó silencio tras la muerte el 17 de abril pasado del escritor colombiano, Gabriel García Márquez, a quien le unía una estrecha amistad.
En abril, la hija de Chávez, María Gabriela Chávez, publicó en Twitter una fotografía en compañía del líder cubano en La Habana, la última imagen de Castro que se ha divulgado.
Desde que en 2006 una grave enfermedad lo obligó a delegar el poder en su hermano Raúl, quien fue confirmado como presidente del país caribeño en 2008, Fidel Castro mantiene un bajo perfil público con esporádicas apariciones y con la publicación, cada vez menos frecuente, de artículos en prensa.
También suele recibir la visita de personalidades que viajan a la isla. La última conocida fue la del primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, el pasado 26 de marzo.