Los archivos desclasificados corroboraron el papel de Brasil junto a Estados Unidos en el golpe de estado realizado en Chile por Pinochet, en 1973

La dictadura de Brasil intervino junto a Estados Unidos para derrocar al gobierno de Salvador Allende en Chile, según documentos de inteligencia desclasificados que fueron publicados por el centro National Security Archive, con sede en Washington.

Estos archivos fueron divulgados con motivo del 57º aniversario del golpe militar en Brasil, el 31 de marzo de 1964.

Se citan, por ejemplo, cables que Raúl Rettig, el entonces embajador chileno en Brasil, envió en 1971 al Ministerio de Exteriores de su país, y en los que se lee: "Ejército brasileño posiblemente realizando estudios sobre la introducción de guerrillas en Chile".

En su informe, Rettig explicaba que "aparentemente" el Ejército de Brasil mandó a Chile "a varios agentes secretos, que habrían ingresado en el país como turistas, con la intención de recopilar datos sobre posibles regiones donde podría operar un movimiento guerrillero".

image.png
Jóvenes detenidos por las Fuerzas Armadas durante la dictadura militar de Augusto Pinochet

Jóvenes detenidos por las Fuerzas Armadas durante la dictadura militar de Augusto Pinochet

El National Security Archive también hace referencia al libro "Brasil contra la democracia: dictadura, golpe en Chile y la Guerra Fría en Sudamérica", del brasileño Roberto Simon.

Simon expone el papel clandestino del régimen militar brasileño en el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 que llevó al poder al general Augusto Pinochet, así como su contribución en el aparato de represión de Chile durante los 17 años de dictadura.

"El libro muestra cómo la dictadura militar brasileña trabajó activamente para socavar la democracia en Chile durante los años de Allende y, después de 1973, para ayudar a la junta chilena a consolidar su poder", explicó el autor al centro.

En otro de los documentos, también recogidos en el libro, se hace referencia a una reunión privada que sostuvieron en la Casa Blanca, en diciembre 1971, el presidente de EE.UU., Richard Nixon, y el general brasileño Emílio Garrastazu Médici, donde discutieron los esfuerzos para deponer a Allende.

Médici le dijo a Nixon que Allende sería depuesto "por las mismas razones por las que Joao Goulart había sido derrocado en Brasil".

El presidente brasileño Joao Goulart fue derrocado en el golpe militar en 1964, que dio inicio a la dictadura militar y que terminó 1985. El depuesto mandatario murió en 1976 en Argentina.

Además:

Ministro de Defensa de Brasil reivindicó el golpe de 1964

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados