La reunión había sido programada durante la última conversación telefónica que mantuvieron ambos presidentes. "No me pareció bien reunirme con él", dijo el líder republicano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que canceló su reunión con el mandatario de Rusia, Vladímir Putin, programada durante su última conversación telefónica.
"He cancelado mi reunión con Putin. No me pareció bien reunirme con él. No creí que fuéramos a llegar a donde teníamos que llegar, así que la cancelé", declaró durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. "Pero lo haremos en el futuro", aseguró.
Por otro lado, Trump reiteró que tanto el mandatario ruso como el presidente (mandato vencido en mayo de 2024) de Ucrania, Volodímir Zelenski, quieren alcanzar la paz en el conflicto.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, respectivamente, mantuvieron el jueves pasado una conversación telefónica durante la cual acordaron reunirse en la capital de Hungría.
"Creo que se logró un gran avance con la conversación telefónica de hoy", concluyó Trump en un mensaje en sus redes sociales, calificando la llamada de "muy productiva". Los presidentes tuvieron su histórica reunión en la ciudad de Anchorage (Alaska) el 15 de agosto.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles sanciones contra las dos principales petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, como respuesta a la "falta de compromiso serio por parte de Rusia con un proceso de paz para poner fin a la guerra en Ucrania".
"Dada la negativa del presidente Putin a poner fin a esta guerra sin sentido, el Tesoro está sancionando a las dos mayores empresas petroleras de Rusia que financian la maquinaria bélica del Kremlin", declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, según un comunicado del Departamento.
El Tesoro, que hizo públicas las sanciones poco después de que el secretario las anunciara en la Casa Blanca, afirmó que se hacían con el objetivo de "mermar la capacidad del Kremlin" y defendió la voluntad de Washington de encontrar "una resolución pacífica de la guerra".
"El Tesoro está dispuesto a tomar nuevas medidas si es necesario para apoyar los esfuerzos del presidente Trump por poner fin a otra guerra más. Animamos a nuestros aliados a que se unan a nosotros y se adhieran a estas sanciones", añadió Bessent.
Por su parte, el mandatario aseguró que se trata de "sanciones masivas": "Producen mucho petróleo esperemos que (las sanciones) ejerzan presión y que él (Putin) se vuelva más sensato. Igual que (el líder ucraniano, Volodímir) Zelenski", declaró Trump en el Despacho Oval.
Ambas compañías están especializadas en la exploración y la comercialización de petróleo, gas natural y productos derivados del petróleo.