En menos de una semana, dos embarcaciones con cientos de pasajeros se hundieron en la provincia de Equateur, en la República Democrática del Congo. La falta de seguridad y las precarias condiciones de los barcos agravan una crisis humanitaria que se repite año tras año.

Dos naufragios consecutivos en el río Congo, ubicado en Kinsasa (Capital de la República Democrática del Congo), han dejado al menos 193 muertos y decenas de desaparecidos en la provincia de Equateur, en el noroeste del país, según informaron las autoridades locales.

El último accidente ocurrió el jueves en el territorio de Lukolela, cuando una embarcación con casi 500 pasajeros se incendió y volcó. Hasta el momento, se contabilizan 107 víctimas fatales y 146 personas desaparecidas. Apenas un día antes, en el territorio de Basankusu, otra embarcación se hundió dejando 86 muertos, en su mayoría estudiantes.

Además: China abre el puente colgante más largo del mundo

Las causas del accidente aún no se han confirmado, aunque medios estatales citan sobrecarga y navegación nocturna como factores determinantes. Las imágenes difundidas desde el lugar muestran a aldeanos reunidos alrededor de los cuerpos, mientras las comunidades locales lamentan la tragedia.

Falta de controles y seguridad

Organizaciones de la sociedad civil culpan al gobierno por la falta de controles y seguridad en las rutas fluviales. En la República Democrática del Congo, el transporte por río es cada vez más frecuente debido al mal estado de las carreteras y la escasez de medios terrestres. Sin embargo, las embarcaciones de madera utilizadas habitualmente no soportan la carga de pasajeros ni de bienes, y los chalecos salvavidas son escasos.

Los viajes nocturnos complican además las operaciones de rescate, lo que contribuye a que muchos cuerpos queden sin contabilizar. Los accidentes en los ríos congoleños se han convertido en una constante, reflejando la vulnerabilidad de las comunidades que dependen de estas rutas para sobrevivir y desplazarse.

Las autoridades locales han iniciado las tareas de rescate, pero la magnitud de la tragedia y las precarias condiciones de las embarcaciones complican la respuesta, dejando a la población en un estado de alerta y profundo dolor.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados