La embajada china en Argentina repudió las declaraciones del secretario del Tesoro norteamericano, quien había sugerido que Milei busca “sacar a China del país”. Pekín advirtió que América Latina “no es el patio trasero de nadie” y reclamó respeto a la soberanía regional.

China respondió con dureza a las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y acusó a Washington de “intervencionismo” y “bullying diplomático”. El funcionario estadounidense se había referido a la intención del gobierno argentino de desplazar al gigante asiático.

A través de un comunicado difundido por su embajada en Buenos Aires, el gobierno de Beijing repudió los dichos del funcionario norteamericano, quien había afirmado que el presidente Javier Milei “está decidido a sacar a China de la Argentina”.

ADEMÁS: EE.UU.: presentan un proyecto para frenar la asistencia a la Argentina

La representación diplomática calificó las palabras de Bessent como “provocadoras” y las vinculó con “la mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría que sigue caracterizando a algunos funcionarios estadounidenses”.

Según la nota, estas actitudes reflejan un ánimo de “confrontación e injerencia en los asuntos de otras naciones soberanas”.

China y su relación con América Latina

El comunicado subrayó que China mantiene con América Latina y el Caribe “una cooperación basada en el respeto, la igualdad, la colaboración y el beneficio mutuo”, y acusó a Estados Unidos de haber intentado durante décadas “imponer su hegemonía” y “controlar a los países de la región”. “Son evidentes sus actos de hegemonía y bullying”, sostuvo el texto.

En uno de sus párrafos más duros, la embajada enfatizó que “América Latina y el Caribe no es el patio trasero de nadie” y advirtió que Washington “no puede perturbar la cooperación entre China y la región, un vínculo profundo que jamás fue utilizado para perjudicar a terceros países”.

La respuesta china llega en un contexto de creciente competencia global por la influencia en América Latina, donde Beijing ha expandido su presencia comercial, financiera y tecnológica en los últimos años. La administración Milei, en cambio, ha mostrado un claro alineamiento con Estados Unidos e Israel, lo que ha generado tensiones con el gigante asiático.

“La región tiene derecho a elegir, con independencia y libertad, su propio camino de desarrollo y sus socios en materia de cooperación”, señaló la embajada, que cerró su mensaje con una exhortación directa a Washington: “Sería mejor que deje de sembrar discordia y crear problemas donde no los hay, y haga aportes reales al desarrollo de la región que dice defender”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados