Grupos de estudiantes opuestos al gobierno venezolano se congregaron ayer en una nueva jornada de protesta, mientras sectores oficialistas prepararon una marcha "contra el fascismo" para hoy.
El titular de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Juan Requesens, convocó por redes sociales a Plaza Altamira, en el este de la ciudad y sitio habitual de protestas antichavistas, para "levantar la voz de protesta" y pedir la liberación de presos. En diálogo con periodistas Requens reconoció que ya fue liberados el 60% del centenar de estudiantes, y confió en que siga el proceso en las próximas horas.
Hace once días grupos de estudiantes y opositores al gobierno iniciaron en ciudades de provincia marchas contra la inseguridad, la inflación y la escasez de productos. Caracas fue escenario el miércoles de la mayor protesta contra el presidente Nicolás Maduro, quien asumió hace diez meses tras la muerte de Hugo Chávez, con incidentes que dejaron tres muertos, decenas de heridos y un centenar de detenidos. Además de balaceras aisladas y enfrentamientos a pedradas, grupos de manifestantes quemaron neumáticos, atacaron la sede del Ministerio Público en Caracas e incendiaron varios carros de los cuerpos policiales, tras lo cual fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad con bombas lacrimógenas.
La televisión venezolana, de acuerdo con una ley sancionada años atrás, se abstuvo de difundir imágenes de los incidentes y el Consejo Nacional de Telecomunicaciones, órgano gubernamental regulador de empresas audiovisuales, había recordado el riesgo de sanciones para aquellos medios que hagan "promoción de la violencia". En un mensaje por cadena nacional el jueves Maduro criticó el desempeño de la prensa extranjera, indicó que el canal colombiano de noticias en continuo NTN24 fue retirado de las cableras por decisión oficial y acusó a la Agence France-Presse de manipulación. "Hay una gran manipulación. Denuncio a la Agencia Francesa de noticias. AFP está a la cabeza de la manipulación (...) He pedido a la ministra de Comunicación (Delcy Rodríguez) que tome medidas", dijo el presidente.
En su mensaje Maduro agregó que hoy en Caracas "vamos a hacer una marcha contra el fascismo, contra la violencia, el golpismo y a demostrar en la calle que lo que queremos es paz, es patria, lo que queremos es convivencia, democracia y socialismo".
comentar