Dos nuevos tiroteos dejan al menos cinco muertos y varios heridos en Estados Unidos. Nueva York analiza declarar el estado de emergencia frente a este flagelo.

Cinco muertos y varios heridos fue el saldo que dejaron dos nuevos tiroteos en Estados Unidos. Mientras en Uvalde, Texas, sepultaban a una de las dos maestras asesinadas en la reciente masacre en una escuela primaria, un hombre con un fusil abrió fuego en un campus del centro médico St. Francis, en Tusla, Oklahoma (estado del centro-sur de Estados Unidos) y provocó otra masacre.

"Podemos confirmar que cuatro personas fallecieron, incluido el atacante, en el tiroteo", publicó la Policía de Tusla en la red social Twitter.

Horas después, sin embargo, rectificó la cantidad de víctimas fatales: "Ahora tenemos cinco muertos, incluido el atacante", dijo la fuerza en un nuevo mensaje.

"Una escena catastrófica", precisó el sargento Richard Meulenberg, en declaraciones a la señal CNN y la agencia de noticias ANSA.

"Un sospechoso fue abatido. No sé en este momento si le disparamos o él mismo se disparó", agregó el uniformado.

Darin Glodo, del departamento de Policía de Tulsa, dijo que el tiroteo fue en el Natalie Medical Building, un edificio de consultorios médicos del hospital de Saint Francis.

Por su parte, al menos una persona resultó herida por disparos de arma de fuego cerca de un supermercado Walmart en Luzeme, en el estado oriental Pensilvania.

La policía había comenzado una persecución para hallar al agresor y el principal sospechoso era un afronorteamericano que usaba una remera azul y blanca.

La policía cerró parte de la autopista estatal 315, en los alrededores de Pittston Township, en el condado de Luzeme, para facilitar la búsqueda.

Estos dos nuevos sucesos se produjeron mientras en Uvalde, Texas, sepultaban a Irma García, una de las dos maestras asesinadas la semana pasada en una masacre en una escuela primaria, que dejó 21 muertos (19 niños y dos docentes).

A esas víctimas se sumó el esposo de Irma, fallecido a los pocos días de un ataque cardíaco.

García, de 48 años, fue una de las personas asesinada por Salvador Ramos, de 18 años que ingresó con un rifle semiautomático a la primaria Robb Elementary el 24 de mayo y desató la masacre.

Preocupación

En ese contexto, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, analizaba la posibilidad de declarar el estado de emergencia allí debido a la creciente violencia con armas de fuego, según el diario The New York Times.

Los incidentes con armas de fuego en la ciudad se duplicaron entre 2019 y 2021, de 777 a 1.562, y llegaron al número más alto desde 2006.

Desde que asumiera el cargo, el 1 de enero de este año, Adams reforzó la presencia policial en los subtes y reactivó una división antiarmas que había sido clausurada tiempo atrás.

"Esta es la batalla de nuestros tiempos en términos de derechos civiles: debemos afrontar no solo cómo las armas destruyen individuos, sino cómo destruyen la anatomía de nuestras comunidades y de nuestras ciudades", dijo Adams meses atrás.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados