Una persona murió y otras dos resultaron heridas por disparos ocurridos este miércoles en una tienda de la popular cadena Walmart en Florida City (sureste de Florida), Estados Unidos, y la Policía detuvo a un sospechoso y busca a un posible segundo tirador, informan medios locales.
Varias patrullas de la Policía y vehículos de bomberos acudieron a la tienda alrededor de las 15.00 hora local (19.00 GMT) tras recibir la alerta de un tiroteo en el interior del gran almacén, recogió el canal local WPLG.
Fuentes policiales dijeron al citado medio que se había procedido al arresto de una persona y que se continuaba la búsqueda de al menos otro sospechoso del tiroteo.
Imágenes aéreas mostraban un fuerte dispositivo de agentes del orden en las puertas de la tienda Walmart, además de cerca de medio centenar de patrullas de la Policía y una docena de camiones de bomberos del condado de Miami-Dade (MDFR, en inglés) en las inmediaciones.
Según indicaron las autoridades, las personas heridas fueron trasladadas a hospitales cercanos, pero una de ellas tuvo que ser aerotransportada a causa de la gravedad de las heridas de bala y falleció poco después.
Otra persona también fue llevada al hospital por otras razones médicas después de que se cayera dentro de la tienda, probablemente al huir.
En las imágenes divulgadas en diferentes medios locales se aprecia a efectivos de la policía escoltando a clientes fuera de la tienda, completamente rodeada de coches patrulla.
El canal WPLG apuntó que uno de los tiradores vestía posiblemente el uniforme de la tienda.
"Escuché seis disparos. Todo el mundo echó a correr, y este tipo se cayó donde hacen las uñas y le dispararon allí mismo en el pecho dos veces (...) El otro tipo recibió un disparo en la pierna", dijo uno de los testigos al citado medio.
Por el momento se desconocen aún las causas del tiroteo y la identidad tanto de los heridos como de los sospechosos.
No es ciencia ficción: prueban un metal que se repara solo
En la película "Terminator 2: El juicio final", de 1991, un androide que viaja en el tiempo y cambia de forma llamado T-1000 estaba hecho de un metal líquido y tenía una cualidad única. Cuando era alcanzado por explosiones o balas, se reparaba solo.
El metal autorreparable sigue siendo solo ciencia ficción, ¿verdad? Aparentemente no.
Científicos revelaron el miércoles cómo unas piezas de platino y cobre puros restauraron espontáneamente las grietas causadas por fatiga del material durante experimentos a nanoescala, diseñados para estudiar cómo se forman y se propagan esas fisuras en el metal sometido a tensión.
Los expertos expresaron optimismo de que la característica se pueda diseñar en metales para fabricar maquinaria y estructuras de autorreparación en un futuro relativamente cercano.
La fatiga del material ocurre cuando el metal, incluidas las piezas de las máquinas, los vehículos y las estructuras, sufren hendiduras microscópicas tras haber estado expuestos a movimientos reiterados, un daño que tiende a empeorar con el tiempo.
La fatiga del material puede causar fallas catastróficas en áreas que incluyen la aviación -motores a reacción, por ejemplo- y la infraestructura, como los puentes y otras estructuras.
En los experimentos en la instalación gubernamental de Sandia National Laboratories, en Nuevo México, los investigadores utilizaron una técnica que tiraba de los extremos de diminutas piezas de un metal unas 200 veces por segundo. Inicialmente, se formó una grieta que se extendió.
Pero alrededor de 40 minutos después del experimento, el metal se fusionó de nuevo. Los investigadores llamaron a esta reparación "soldadura en frío".
comentar