"El SARS-CoV-2 infecta directamente las células renales y se asocia con un aumento de la fibrosis renal túbulo-intersticial en las muestras de autopsias de los pacientes", asegura el estudio, reconociendo que -si bien la insuficiencia renal "se observa con frecuencia durante y después de Covid-19"- anteriormente no había sido concluyente en cuanto a "si esto (era) un efecto directo del virus".
La fibrosis renal se caracteriza por la formación de tejido cicatricial en este órgano y, en última instancia, puede provocar insuficiencia renal en etapa terminal.
Después de infectar una muestra con el virus, los investigadores informaron que los resultados demostraron que el Covid-19 puede "infectar directamente las células renales e inducir una lesión celular con la consiguiente fibrosis".
Los resultados pueden explicar la frecuencia de lesión renal en aquellos pacientes con Covid-19 y el desarrollo de enfermedad renal crónica en aquellos que padecen Covid prolongado, concluyeron los investigadores. Por otro lado, los científicos han observado problemas renales en muchos pacientes afectados por coronavirus, a pesar de su reputación de dañar los pulmones.
El año pasado, el profesor asociado de medicina de la Universidad Johns Hopkins, Christopher John Sperati, advirtió que actualmente se desconoce si los pacientes con Covid-19 que sufrieron daño renal se recuperarían por completo.
El facultativo sugirió que la prevalencia de problemas renales en estos pacientes podría deberse al hecho de que muchos de los hospitalizados con el virus habían padecido afecciones preexistentes como diabetes e hipertensión arterial, las cuales aumentan el riesgo de enfermedad renal.
comentar