El portavoz del kremlin subrayó que la tensión en la frontera entre Rusia y Ucrania conlleva "más problemas", lo que "es peligroso" para todo el continente.

Dmitri Peskov, portavoz presidencial de Rusia, afirmó este domingo que Moscú insiste en una respuesta concreta por parte de Washington a sus propuestas sobre garantías de seguridad, tras el conflicto generado por la expansión de la OTAN en Ucrania.

"Tenemos demasiada tensión en la frontera. Tenemos demasiada tensión en esta parte de Europa", declaró en una entrevista a la CNN, señalando que esa situación conlleva "más problemas", lo que "es extremadamente peligroso" para todo el continente.

"Por eso insistimos en obtener una respuesta directa a nuestras preocupaciones, una respuesta muy concreta a nuestras propuestas muy claras", subrayó Peskov, agregando que "es el único camino para la distensión en la situación actual".

Además, Peskov comentó los recientes reportes difundidos por medios occidentales que le atribuyen a Rusia la preparación de una supuesta provocación en el país vecino. Aseguró que Moscú no realiza acciones así contra Kiev y añadió que las autoridades estadounidenses no aportaron pruebas de sus acusaciones.

ADEMÁS: Lula llama psicópata a Bolsonaro y lo compara con Jim Jones

"Escuchamos [...] una declaración del señor Sullivan, que prometió publicar las pruebas de estas acusaciones en 24 horas, si no me equivoco. Todavía estamos esperando esas pruebas", detalló el vocero, refiriéndose a las afirmaciones del consejero de Seguridad Nacional de EE.UU., Jake Sullivan, quien dijo este jueves que "Rusia está sentando las bases para tener la opción de fabricar un pretexto para una invasión" en Ucrania.

Peskov apuntó que "vivimos en un mundo de acusaciones y noticias falsas, un mundo de mentiras" y "mientras no se demuestre con algo visible o algo evidente", Moscú seguirá creyendo que "se trata de noticias falsas y de acusaciones falsas".

El vocero señaló que Moscú y Washington se encuentran "en caminos completamente diferentes", hecho que genera un motivo de preocupación. "Hay cierto entendimiento entre nosotros. Pero en general, en principio, ahora podemos decir que permanecemos en caminos diferentes, caminos completamente diferentes. Y esto no es bueno, es preocupante", comunicó.

En sus declaraciones, Peskov enfatizó la necesidad de que Rusia obtenga garantías jurídicamente obligatorias de que Ucrania no pasará a ser un miembro de la OTAN, porque de lo contrario Kiev dispondrá de la oportunidad legal de unirse a la alianza.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados