Las acciones de Facebook cayeron más del 6%, en un apagón que incluyó a el servicio de mensajería Whatsapp y la red social Instagram.

Las acciones de Facebook cayeron más del 6% en Wall Street en medio del inédito apagón de esa compañía y sus controladas, el servicio de mensajería Whatsapp y la red social Instagram.

En Wall Street, las acciones de Facebook llegaron a desplomarse hasta 6% y concluyeron un 4,9% abajo, a USD 326,23 y encabezaron las pérdidas de 2,1% en el promedio tecnológico Nasdaq.

El descenso también sacudió a otros gigantes representativos del sector, como Apple (-2,5%), Microsoft (-2,1%), Twitter (-5,8%) y Alphabet (-2%).

Las arcas de Mark Zuckerberg se redujeron en casi USD 7.000 millones en pocas horas, lo que le ha hecho descender un puesto en la lista de las personas más ricas del mundo.

La cotización de las acciones abrió a un valor de USD 334,55 y cuatro horas después llegó a un piso de USD 323,13, más de 10 dólares menos, para estabilizarse en los USD 325.

El hashtag #Elecciones2021 en páginas de Facebook en Argentina sumó un total de 500.000 interacciones.
 Facebook, Whatsapp e Instagram, caídos por horas.

Facebook, Whatsapp e Instagram, caídos por horas.

ADEMÁS:

Se restablecieron WhatsApp, Facebook e Instagram

Facebook: ni los empleados pudieron entrar a trabajar

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares el próximo mes

En el mercado sorprendió la falta de respuesta y explicaciones del gigante informático para fundamentar semejante caída de servicios.

"Sabemos que mucha gente tiene problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos", dijo el vocero de Facebook en Twitter.

Explicó que en la empresa están "trabajando para que las cosas vuelvan a la normalidad y actualizaremos aquí lo antes posible".

Pero se desconoce la causa que afecta los servicios y eso generó alarma en los mercados.

El mensaje de error de la página web de Facebook sugería un error de Sistemas de Nombre de Dominio (DNS, por sus siglas en inglés).

El DNS permite a las direcciones de las webs llevar a los usuarios a sus destinos.

Facebook compró Instagram el 9 de abril de 2012, tras pagar USD 1.000 millones en efectivo y acciones.

Dos años después, adquirió WhatsApp, en febrero de 2014, por USD 19.000 millones, de los cuales pagó USD 4.000 millones en efectivo, USD 12.000 millones en acciones de Facebook y USD 3.000 millones en acciones exclusivas para los fundadores de WhatsApp, Jan Koum y Brian Acton.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados