El diseñador italiano falleció este jueves, a los 91 años, en su residencia de Milán, rodeado de sus seres queridos.
Giorgio Armani, el legendario diseñador italiano y fundador de la tienda que lleva su nombre, falleció este jueves, a los 91 años, en su residencia de Milán, rodeado de sus seres queridos.
Armani, conocido como “Re Giorgio” (Rey Giorgio), deja un legado inmenso en la historia de la moda contemporánea. Nacido en Piacenza en 1934, inició sus estudios de medicina en la Universidad Estatal de Milán, pero pronto descubrió su verdadera vocación en el diseño.
Sus primeros pasos fueron como diseñador de vidrieras y posteriormente como creativo en la firma Nino Cerruti, donde empezó a forjar el estilo que lo llevaría a la cima.
En 1975, junto a su socio Sergio Galeotti, fundó el sello con su mismísimo nombre. Desde entonces, la marca creció hasta convertirse en uno de los imperios más influyentes del mundo, con presencia en moda, perfumes, decoración, hotelería y accesorios, y con ingresos que superan los 2.600 millones de dólares anuales.
Armani transformó la manera de vestir de generaciones enteras. En los años 80, fue uno de los arquitectos del power dressing, al ofrecer trajes que transmitían autoridad y sofisticación. También democratizó el saco femenino, hasta entonces considerada una prenda exclusiva del guardarropa masculino, redefiniendo así el concepto de elegancia moderna.
Su estilo se caracterizó por la sobriedad, el minimalismo sofisticado y el uso icónico de tonos neutros, entre ellos el célebre “Azul Armani”. Fue un pionero en fusionar comodidad y lujo, creando un lenguaje estético que trascendió fronteras.
La influencia de Armani no se limitó a las pasarelas. Su impronta llegó a Hollywood y a las alfombras rojas más importantes del mundo. Diseñó el vestuario de la película American Gigolo (1980), protagonizada por Richard Gere, que se convirtió en un ícono cultural de la época. También vistió a figuras como Diane Keaton, Julia Roberts, Cate Blanchett, Beyoncé y George Clooney, consolidando su lugar como sinónimo de elegancia global.
En junio de 2025, Giorgio Armani se ausentó por primera vez en su carrera de la Semana de la Moda Masculina de Milán, un hecho que encendió las alarmas sobre su estado de salud.
Un comunicado oficial de la compañía informó que el diseñador falleció a causa de una “enfermedad relacionada con la edad”, sin dar mayores precisiones.
Para honrar su memoria, se habilitó una capilla ardiente en el Teatro Armani de Milán los días 6 y 7 de septiembre. Posteriormente, la familia celebrará un funeral privado en una fecha aún no revelada.
Más allá de su genialidad creativa, Armani será recordado por haber construido uno de los pocos imperios de la moda independientes que permanecen bajo control familiar. Su visión de la moda como un estilo de vida integral lo convirtió en referente de varias generaciones y en embajador indiscutido del Made in Italy.
Su último desfile, aunque no previsto, queda inscrito en la historia: el de un hombre que vistió al mundo de elegancia y que cambió, para siempre, la forma en que entendemos el lujo y la sobriedad, no solo como telas en la piel, sino como estilo de vida.
comentar