"Les hemos informado a intermediarios que liberaremos a cierto número, informó el portavoz del brazo armado del grupo terrorista que secuestró a 230 personas.

El movimiento islamista palestino Hamás anunció este martes que "en los próximos días" liberará a algunos de los rehenes extranjeros que llevó a la Franja de Gaza tras su incursión del 7 de octubre en Israel.

"Les hemos informado a intermediarios que liberaremos a cierto número de extranjeros en los próximos días", declaró Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Ezzedin al Qassam, en un mensaje televisivo.

La semana pasada, el grupo palestino liberó a cuatro mujeres de las más de 240 personas que mantiene secuestradas: Judith y Natalie Raanan, madre e hija con nacionalidad estadounidense, y las israelíes Yocheved Lifshitz y Nurit Cooper, de 85 y 79 años.

Hamas publicó el lunes un video en el que tres mujeres, presentadas como rehenes mantenidas en Gaza, le piden al Gobierno de Israel que haga un canje de prisioneros con el movimiento islamista palestino para obtener su liberación.

En el video de 76 segundos, con el título "un número de detenidos sionistas envía un mensaje al primer ministro Benjamin Netanyahu y a su Gobierno", se puede ver a las mujeres sentadas en sillas de plástico.

Una de ellas, ubicada en el medio, pide al primer ministro israelí que concluya un canje de prisioneros con Hamas para obtener su liberación.

ADEMÁS: Desde Unicef aseguran "Gaza se convirtió en un cementerio de niños"

Más tarde, el ejército israelí informó que rescató a una soldado de sus fuerzas secuestrada por el movimiento islamista palestino.

En tanto, el Estado argentino se encuentra trabajando en concretar la liberación de los rehenes que, según cálculos de Cancillería, son 21 ciudadanos con paradero desconocido desde el 7 de octubre, cuando se inició el conflicto.

El ministro a cargo de la embajada argentina en Israel, Francisco Tropepi, detalló que el rehén más joven entre los más de 200 secuestrados es "un bebé de tan solo nueve meses" de nacionalidad argentina.

El presidente Alberto Fernández reiteró el viernes pasado la exigencia de inmediata liberación de los rehenes argentinos en Gaza, luego de que el canciller Santiago Cafiero mantuviera una conversación con el secretario general de la ONU, António Guterres, en la que solicitó la intermediación de ese organismo para lograr la liberación de los rehenes argentinos y puso a disposición a los Cascos Blancos para que el país colabore con ayuda humanitaria.

La escalada de violencia en la región se dio a partir del ataque del 7 de octubre de Hamas sobre territorio israelí, en el que mató a más de 1.400 personas, la mayoría civiles, y tomó a más de 200 como rehenes.

La campaña de bombardeos que Israel implementó como respuesta contra la Franja de Gaza, gobernada por Hamas, deja ya más de 8.500 muertos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados