El presidente de EE.UU., Donald Trump, pidió al FBI y al Departamento de Justicia indagar el rol de Bill Clinton y otros nombres ligados a Jeffrey Epstein, luego de que se difundieran correos que lo mencionan de forma directa.
La difusión de nuevos correos electrónicos del empresario Jeffrey Epstein, publicados esta semana por un comité del Congreso estadounidense, volvió a activar un caso que se mantiene sensible desde su muerte en custodia federal citada en 2019. En esos mensajes, Epstein hace referencia a Trump y menciona que el entonces empresario estaba al tanto de situaciones vinculadas al tráfico sexual investigado por la Justicia.
Ante esto, Trump sostuvo que el material es parte de una maniobra política y que busca desviar la atención de lo que definió como “problemas internos” del Partido Demócrata. Según escribió en Truth Social, los documentos serían “una distracción” y señaló directamente a Bill Clinton, Reid Hoffman y Larry Summers, a quienes vinculó con reuniones y estadías en propiedades del Epstein.
El mandatario anunció luego que instruirá a la fiscal general Pam Bondi y al Departamento de Justicia para trabajar con el FBI en una investigación sobre la “participación y relación” de los dirigentes mencionados con Epstein, sumando también a bancos como J.P. Morgan y Chase. Planteó que los registros muestran que esas personas “pasaron grandes partes de su vida con Epstein y en su isla”, en referencia a la residencia privada del financista en el Caribe.
En un mail del 2011 dirigido a Ghislaine Maxwell, Epstein describió a Trump como “un perro que no ha ladrado” y aseguró que el empresario “pasó horas en mi casa” junto a una víctima.
En otra cadena del 2019, Epstein afirmó que Trump “sabía lo de las chicas” y que incluso le habría pedido a Maxwell que frenara ciertas conductas.
También figura un intercambio del 2015 con el escritor Michael Wolff, donde ambos analizan la posibilidad de que Trump negara haber visitado propiedades del financista, algo que podría ser “útil políticamente”.
Wolff, que habló públicamente este miércoles, dijo no recordar el detalle completo de esas charlas, aunque confirmó que Epstein fue “una fuente valiosa” en sus libros sobre Trump.
El presidente, por su parte, volvió a rechazar cualquier vínculo con la isla y sostuvo que el caso Epstein se usa “para tapar logros de su gobierno”.
comentar