El hecho, que ocurrió en el noreste del país asiático, fue un castigo por una supuesta infidelidad según dan cuenta los medios locales.
La mujer volvió a vivir con su esposo y sus tres hijos luego de pasar seis meses en casa de su presunto amante.
Por este motivo, una corte de la tribu, compuesta por ancianos, hizo un juicio en contra de la pareja y también dictaminó un castigo para la mujer.
La escena, calificada por autoridades indias como "inhumano y barbárico", fue filmada y compartido por las redes sociales.
La mujer fue torturada psicológicamente y expulsada de la comunidad junto con su marido, en lo que fue considerado por Dhiresh Chandra Roy, presidente de la unidad administrativa, como un "suceso inhumano y barbárico", y exigió un "castigo ejemplar para todos los implicados".
Franja de Gaza: otra vez ataques entre Israel y Hamas
Argentina se abstuvo de condenar a Nicaragua en la OEA
Luego de los hechos, las autoridades empezaron las investigaciones correspondientes. Se asegura que, hasta ahora, atraparon a tres personas, quienes enfrentan cargos por su presunta responsabilidad en los atentados contra la mujer, y continúan a la búsqueda de otros sospechosos, señaló Bholanath Pandey, superintendente de la Policía de Alipurduar.
Las autoridades de Uttarakhand, o Uttaranchal como se llamaba antes a esta amplia región norteña del Himalaya, conmocionaron a la India con un escandaloso informe al que tuvo acceso el corresponsal de RFI en Nueva Delhi, Sébastien Farcis.
Revelaron que durante la peregrinación hindú del Kumbh Mela, que congregó a más de 7 millones de fieles a bañarse en el río sagrado Ganges el 12 de abril pasado, fueron falsificados los resultados de más de 100.000 test de Covid-19 que habían sido exigidos a los peregrinos, en momentos en que las infecciones se disparaban en el país.
La investigación, que aún no concluyó, deja en descubierto muchas irregularidades, como que la agencia privada contratada presentó números de teléfono, direcciones y, sobre todo, números de serie falsos para justificar pruebas que, según se verificó, no se habían realizado.
comentar