El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participó de la "transferencia solemne", ceremonia que se produce cuando un soldado del país muere en el extranjero.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acompañado por su esposa, Jill Biden, honró los féretros con los restos de once de los trece militares muertos en un atentando el jueves en Kabul, a su llegada este domingo a la base de Dover (Delaware, en EE.UU.). El mandatario se trasladó a primera hora de la mañana de la Casa Blanca a Dover para asistir a lo que, en el argot de las Fuerzas Armadas de EE.UU., se denomina "transferencia solemne", que se produce cuando un soldado del país fallece en el extranjero y sus restos llegan a territorio estadounidense.

Vestido de luto riguroso, al igual que la primera dama, Biden llegó a la base de Dover para recibir los cuerpos en la misma pista, donde aterrizó a las 08.00 hora local (12.00 hora GMT) el avión C-17 que los ha transportado. Los trece militares fallecieron el jueves en un atentado contra el aeropuerto de Kabul, reivindicado por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), que causó también 18 soldados estadounidenses heridos y decenas de muertos y de lesionados afganos.

Los restos de los uniformados fallecidos llegaron a EE.UU. tras hacer escala en Kuwait y Alemania. En calidad de comandante en jefe del país, Biden asistió a la "transferencia solemne", la primera desde que llegó a la Casa Blanca en enero de este año, como recordatorio de las consecuencias de sus decisiones en el cargo. Su predecesor Donald Trump (2017-2021) asistió a cuatro y Barack Obama (20092017), a dos.

ADEMÁS:

Chile respondió nota argentina: "Nadie se apropia de lo que le pertenece"

Al menos seis muertos, incluidos cuatro niños, en un ataque de misil en la capital

En un día que se presentó nublado y con algo de llovizna, Biden llegó sobre las 11.04 hora local (15.04 hora GMT) a la base de Dover, donde minutos después arribó un autobús con los familiares de las víctimas. Lo primero que hicieron el mandatario y la primera dama fue acceder al interior del avión C-17 a través de una rampa, donde, según periodistas que estaban en el lugar, hubo un rezo en el interior.

Acto seguido, la pareja presidencial salió del aparato caminando lentamente hasta situarse en el punto donde presenciaron la salida de los once féretros envueltos en la bandera estadounidense. Aunque hubo 13 fallecidos, dos de las familias pidieron que la "transferencia solemne" de sus restos se haga de manera privada.

A lo largo de la más de media hora, Biden permaneció impasible con la mano en el pecho en señal de respeto mientras los féretros eran sacados uno a uno del avión para meterlos en el interior de varias furgonetas fúnebres.

Seis militares iban portando los restos de los fallecidos, ante los ojos de sus familiares que estaban en el otro lado de la pista. Entre los porteadores se fueron turnando miembros del Ejército de Tierra, marines e integrantes de la Armada. Y es que once de los fallecidos eran marines, uno de ellos era soldado del Ejército de Tierra y otro de la Armada.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados