El jefe de la diplomacia de la Unión Europea para la Política Exterior condenó los comentarios de dos ministros israelíes, al tildarlos de "irresponsables".
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, condenó este miércoles los comentarios de dos ministros israelíes que insistieron por el desplazamiento de la población palestina de Gaza para que los colonos judíos que se fueron de la Franja en 2005 puedan volver, unas declaraciones que tildó de "incendiarias" e "irresponsables".
"Condeno con firmeza las declaraciones inflamatorias e irresponsables de los ministros israelíes Ben Gvir y Smotrich en las que calumnian a la población palestina de Gaza y piden un plan para su emigración", escribió Borrell en su cuenta de X.
La reacción responde a las declaraciones del ministro de Seguridad Nacional del Gobierno israelí, Itamar Ben Gvir, y del titular de Finanzas, Bezalel Smotrich, colonos ellos mismos y dos de los principales ministros ultraderechistas del Gobierno de Benjamin Netanyahu, quienes insisten en la necesidad de que los palestinos salgan de la Franja para recolonizar el territorio.
"Los desplazamientos forzosos están estrictamente prohibidos y constituyen una grave violación del derecho humanitario internacional. Las palabras importan", insistió Borrell en su mensaje en redes sociales.
Israel y Hamás llevan en guerra desde el 7 de octubre, cuando el grupo islamista Hamás atacó Israel por sorpresa, lo que se saldó con unos 1.200 muertos. Tras ello, el Ejército israelí llevó a cabo una fuerte ofensiva sobre Gaza que ha dejado devastado el enclave y ha derivado en la muerte confirmada de casi 22.000 palestinos.
Por su parte, Josep Borrell, sostuvo este miércoles que una eventual solución del conflicto entre Israel y los palestinos “tiene que ser impuesta desde el exterior por la comunidad internacional porque las dos partes nunca serán capaces de llegar a un acuerdo”.
"Creo que lo que hemos aprendido de esos 30 años, y lo que estamos aprendiendo ahora con la tragedia que se vive en Gaza, es que la solución tiene que ser impuesta desde el exterior”, declaró el alto representante del bloque para Asuntos Exteriores en un discurso pronunciado en una reunión diplomática en Lisboa.
Borrell anticipó que probablemente tenga que cancelar el viaje que tenía previsto realizar mañana al Líbano, tras el ataque israelí ayer cerca de Beirut que mató al número dos del movimiento islamista palestino Hamas, Saleh al-Arouri, lo que reavivó los temores de una extensión de la guerra.
"Lo ocurrido ayer con la muerte de dirigentes de Hamas es un factor adicional que puede provocar una escalada del conflicto”, advirtió en una conferencia de prensa tras su intervención en el seminario diplomático portugués.
Israel, que prometió “destruir” a Hamas en respuesta a su ataque sin precedentes en su territorio el 7 de octubre, no reivindicó el ataque con drones de ayer en Beirut en el que murió Al Aruri y otros quince milicianos.
La prensa local apunta a que el gabinete del premier Benjamin Netanyahu ordenó a sus ministros no manifestarse al respecto, tras prometer que acabaría con todos los líderes de Hamas, allá donde estén, en respuesta a los ataques del 7 de octubre en Israel, que desataron la ofensiva israelí en Gaza.