La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas (ONU) confirmó este lunes la muerte de 406 civiles, incluidos 27 niños, desde el comienzo de la invasión rusa en Ucrania el 24 de febrero, aunque indicó que la cifra real probablemente es mucho mayor.
Las últimas cifras de la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que tiene una misión de seguimiento en Ucrania, cubren el período del 24 de febrero al 6 de marzo. La cifra se compara con 364 muertes confirmadas en su reporte del domingo.
Los enfrentamientos han retrasado su recepción de información y muchos reportes aún requieren ser corroborados. Los Servicios Estatales de Emergencias de Ucrania dijeron que únicamente los muertos civiles son más de 2.000, pero no existe una verificación independiente de este dato.
Las partes enfrentadas se acusan mutuamente de atentados contra la población civil. Ucrania denuncia bombardeos a viviendas, establecimientos educativos y hasta hospitales.
Rusia responsabiliza a los "ultranacionalistas" de usar escudos humanos, impedir migraciones y ultimar a hombres que no quieren sumarse a los combates, además de las históricas agresiones que viene condenando los últimos años contra las poblaciones separatistas, origen de este conflicto.
Por su parte, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) señaló que el número de personas que han huido de la guerra en Ucrania ha aumentado a más de 1,7 millones.
La ACNUR indicó el lunes que 1,73 millones de personas provenientes de Ucrania han llegado a otros países desde que inició la invasión rusa el 24 de febrero. Esa cifra es superior a los 1,53 millones reportados el domingo.
Unos 1.03 millones llegaron a Polonia, de acuerdo con la agencia; unos 180.000 fueron a Hungría y 128.000 a Eslovaquia, respectivamente-