En Birmania, 138 manifestantes han muerto desde el golpe de Estado, según lo mencionado por Organización de las Naciones Unidas (ONU)

El jefe de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), António Guterres, se declaró este lunes “horrorizado” por la represión violenta de las protestas que está llevando a cabo el Ejército de Birmania (Myanmar) y urgió a la comunidad internacional a actuar para detenerla.

https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2FUN_Spokesperson%2Fstatus%2F1371540806671142913%3Fs%3D20

“Los asesinatos de manifestantes, los arrestos arbitrarios y las informaciones de tortura de prisioneros violan derechos humanos fundamentales y desafían claramente los llamamientos del Consejo de Seguridad a la moderación, el diálogo y el retorno a la vía democrática en Birmania”, señaló António Guterres a través de su portavoz, Stéphane Dujarric.

En una breve nota, Dujarric dijo que el secretario general de la ONU “urge a la comunidad internacional a trabajar colectiva y bilateralmente para ayudar a poner fin a la represión por parte de los militares”.

António Guterres le volvió a pedir a la junta birmana, que se hizo con el poder el mes pasado en un golpe de Estado, que permita una visita de la enviada especial de la ONU, Christine Schraner, como una forma de calmar la situación y crear condiciones para el “diálogo y el retorno a la democracia”.

Además, La reacción de Naciones Unidas llega después de un nuevo recrudecimiento de la represión de las manifestaciones, en las que ya han muerto al menos al menos 126 manifestantes por los disparos de la policía y los soldados.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados