Los presidentes de Estados Unidos y Rusia hablaron sobre la reunión cara a cara que mantendrán este viernes. Qué podría pasar durante la reunión y por qué sería tan importante la segunda parte.

A un día de la cumbre que protagonizará este viernes con Vladimir Putin, presidente ruso, en Alaska, Donald Trump, mandatario de Estados Unidos, declaró que cualquier acuerdo para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania recién se podrá alcanzar en una segunda reunión entre ambos líderes, ya que ese encuentro contará también con la participación del líder ucraniano, Volodimir Zelenski.

El republicano que está cumpliendo su segundo mandato en la Casa Blanca explicó que el objetivo principal del cara a cara de mañana es preparar lo que se vendrá: "La segunda reunión va a ser muy, muy importante, porque esa será la reunión en la que hagan un trato. Y no quiero usar la palabra 'repartirse' las cosas. Pero, en cierto sentido, no es un mal término, ¿de acuerdo?".

ADEMÁS: Así fue la operación que se hizo en el Garrahan para separar a dos bebas siamesas

El mandatario estadounidense añadió que la probabilidad de que el encuentro con Putin no sea exitoso es de uno entre cuatro. "Esta reunión sirve para preparar la segunda reunión, pero hay un 25% de posibilidades de que esta primera no sea una reunión exitosa", declaró Trump.

Por su parte, en la víspera de la cumbre, el presidente ruso elogió los "enérgicos y sinceros" esfuerzos de Estados Unidos para poner fin a los combates en Ucrania. "EE.UU. realiza, bajo mi punto de vista, esfuerzos muy enérgicos y sinceros para poner fin a las acciones militares y a la crisis en Ucrania", afirmó al comienzo de una reunión extraordinaria con la plana mayor del Gobierno y del Kremlin.

Luego, subrayó que estas gestiones buscan alcanzar "un acuerdo que responda a los intereses de todas las partes implicadas" y crear las condiciones para una paz duradera "entre nuestros países y en Europa y el mundo, en conjunto", si se logra además un entendimiento en materia de control de armamento estratégico ofensivo, en referencia al tratado START III que expira en 2026.

ADEMÁS: La canasta de crianza subió más que la inflación: en cuánto quedó en julio

Putin explicó que la cita con sus más altos funcionarios tenía como fin informar sobre el estado del proceso negociador con Ucrania y las conversaciones bilaterales que mantiene con la delegación de Kiev. En las imágenes difundidas por medios rusos se observaba la presencia de los ministros de Exteriores, Defensa y Finanzas, además del jefe del Estado Mayor del Ejército, Valeri Guerásimov, quienes acompañarán al presidente a Alaska.

La reunión comenzará a las 11.30 hora local (19.30 GMT) en la base militar Elmendorf-Richardson, ubicada cerca de Anchorage. El programa prevé un primer encuentro a solas entre ambos mandatarios, seguido por un desayuno de trabajo con delegaciones integradas por cinco altos funcionarios cada una. Tras las conversaciones, ambos ofrecerán una rueda de prensa conjunta, después de la cual la delegación rusa abandonará de inmediato territorio estadounidense.

Intercambio de prisioneros

Zelenski anunció este jueves a través de un posteo en la red social X la liberación de 84 ciudadanos de su país, entre ellos personal militar y civiles, en un nuevo intercambio de prisioneros con Rusia. El presidente ucraniano precisó que “casi todos requieren atención médica y una rehabilitación significativa”.

Entre los civiles liberados figuran personas que habían sido retenidas por fuerzas rusas desde 2014, 2016 y 2017, mientras que el grupo militar incluye a defensores de Mariúpol, ciudad símbolo de la resistencia ucraniana en los primeros meses de la invasión rusa.

Guerra Rusia Ucrania Prisioneros Liberados
Parte de los prisioneros ucranianos liberados este jueves por Rusia.

Parte de los prisioneros ucranianos liberados este jueves por Rusia.

El mandatario ucraniano agradeció el trabajo del Cuartel de Coordinación, la Inteligencia Militar (GU), la Oficina presidencial y los servicios especiales por su labor en la liberación de prisioneros, así como la mediación de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) que facilitó el intercambio. “Agradezco a todos quienes nos ayudan a continuar liberando a prisioneros ucranianos”, afirmó Zelensk, quien resaltó también el papel de los combatientes en el frente, quienes “reponen cada semana el fondo de canje de Ucrania”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados