
El embajador Daniel Raimondi llevó calma a los argentinos que están en Río de Janeiro o planean viajar, tras el operativo policial en las favelas que dejó más de cien muertos. Recomendó prudencia, evitar exhibir objetos de valor y moverse con atención.
La preocupación creció entre los argentinos que tienen previsto viajar a Río de Janeiro, luego del violento operativo policial contra el narcotráfico que se realizó en varias favelas de la ciudad y dejó un saldo de más de cien fallecidos. Frente a eso, el embajador argentino en Brasil, Daniel Raimondi, buscó llevar tranquilidad y aclaró que los hechos ocurrieron “en zonas alejadas de los puntos turísticos y del centro histórico”.
Según explicó Raimondi, la situación “lentamente está volviendo a la normalidad”. Señaló además que los enfrentamientos del martes se desarrollaron en barrios del norte de la ciudad, donde habitualmente no se concentran turistas, y destacó que las áreas más visitadas, como Copacabana, Ipanema y Lapa, no registraron incidentes.
En diálogo con distintos medios, el embajador recomendó a los argentinos que visiten Río “estar atentos al entorno” y no usar elementos llamativos. “Conviene no llevar relojes costosos, joyas ni teléfonos a la vista, y caminar con naturalidad, como lo haría un carioca”, indicó. También aconsejó consultar los canales oficiales del Consulado Argentino en Río de Janeiro para recibir información actualizada sobre seguridad y transporte.
Raimondi explicó que los principales problemas registrados fueron “de tipo logístico”, con bloqueos, demoras en el transporte y cierre preventivo de algunos comercios. Sin embargo, confirmó que el Aeropuerto Internacional de Galeão opera con normalidad y que el acceso hacia la zona sur de la ciudad no presenta inconvenientes.
De acuerdo con datos oficiales, actualmente residen en Río unos 35.000 argentinos, entre trabajadores, estudiantes y familias radicadas de manera permanente. “La ciudad siempre plantea desafíos en materia de seguridad, pero quienes viajan por turismo o motivos familiares lo saben y suelen tomar precauciones”, remarcó Raimondi.
El diplomático insistió en mantener la calma y planificar los recorridos con antelación. En sus palabras, “Río de Janeiro sigue siendo uno de los destinos más elegidos por los argentinos, y con cuidado se puede disfrutar sin sobresaltos”.