India comenzará a operar vuelos internacionales a través de "burbujas aéreas" con varios países, el primero de ellos desde este viernes con Estados Unidos, informó el ministro de Aviación Civil, Hardeep Singh Puri.
El plan de reapertura parcial de los vuelos internacionales, justo cuando el país está a punto de cruzar la barrera del millón de casos positivos de COVID-19, consistirá en la autorización de un número de vuelos limitados con ciertos países como Francia o el propio Estados Unidos.
"A menos que la aviación civil internacional recupere su espacio pre-COVID, las burbujas aéreas son la única respuesta para reiniciar los vuelos internacionales", afirmó en una conferencia de prensa el ministro indio.
Las burbujas aéreas son acuerdos bilaterales entre países para operar vuelos bajo términos y condiciones específicas.
En este momento "estamos en negociaciones con al menos tres países, con uno de ellos ya hemos firmado un acuerdo formal", añadió.
Así la estadounidense United Airlines operará en un principio 18 vuelos entre los dos países entre el 17 y el 31 de julio; mientras que Air France hará lo propio con 28 vuelos entre París y las indias Delhi, Bombay y Bangalore, entre el 18 de julio y el 1 de agosto.
Otras negociaciones están en desarrollo con, entre otros, el Reino Unido, Alemania, y Emiratos Árabes.
"Las burbujas bilaterales transportarán tanta gente como sea posible sobre restricciones específicas", apuntó.
La India, que se encuentra en la segunda fase de desescalada de un confinamiento total que comenzó el 25 de marzo, informó hoy de un total de 968.876 casos positivos, 32.695 de esos registrados en las últimas 24 horas, y 24.915 muertes a causa del virus.