Dmitri Peskov, el portavoz ruso, avisó que este tipo de acciones "no pueden quedar así", por lo que el gobierno de Rusia va a tomar medidas al respecto.

Desde Rusia acusan al Reino Unido de haber “dirigido y coordinar” las explosiones, realizadas en septiembre, que provocaron las fugas en los gasoductos Nord Stream 1 y 2, que conectan Rusia con Alemania bajo el mar Báltico y proveen gas a Europa.

"Nuestros servicios de inteligencia tienen pruebas que sugieren que el ataque fue dirigido y coordinado por especialistas militares británicos", declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

"Hay pruebas de que Gran Bretaña está implicada en un sabotaje, un ataque terrorista contra (estas) infraestructuras energéticas vitales, no rusas, sino internacionales", agregó Peskov, quien advirtió que ese tipo de acciones "no pueden quedar" impunes y que el Kremlin evaluará "las medidas a tomar", tras denunciar "el inaceptable silencio de las capitales europeas".

299689-nord-stream.webp
El Kremlin avisó que tomará medidas al respecto.

El Kremlin avisó que tomará medidas al respecto.

Desde Londres, el medio The Daily Telegraph informó que el vocero del primer ministro británico, Rishi Sunak, no se va a dejar llevar por "distracciones que forman parte del libro de jugadas ruso”.

Ayer, el ministro de Relaciones Exteriores, James Cleverly, había señalado que las acusaciones de Rusia contra el Reino Unido estaban "cada vez más alejadas de la realidad".

"Están diseñadas para distraer al pueblo ruso de la realidad de los fracasos rusos en el campo de batalla", dijo Cleverly al dirigirse a los miembros del parlamento.

El sábado pasado, luego de un ataque con drones ucranianos contra su flota del mar Negro en Crimea, cuya planificación Moscú también atribuyó a "expertos británicos", el ejército de Rusia acusó a Londres de estar implicado en las fugas de gas en Nord Stream.

El 26 de septiembre se detectaron cuatro grandes fugas en los gasoductos Nord Stream 1 y 2 frente a la isla danesa de Bornholm, dos en la zona económica sueca y dos en la de Dinamarca.

20220929162446_nord-stream-2_foto610x342.jpg
De acuerdo a lo analizado por los especialistas, las roturas de los gaseoductos habrían sido por explosiones.

De acuerdo a lo analizado por los especialistas, las roturas de los gaseoductos habrían sido por explosiones.

Las inspecciones submarinas preliminares reforzaron las sospechas de sabotaje, ya que las fugas fueron precedidas por explosiones.

Los gasoductos Nord Stream siempre fueron de gran importancia, dado que enlazan a Rusia con Alemania. Durante los últimos meses, el Kremlin había amenazado con cortar el suministro y así dejar sin gas a gran parte de Europa.

Origen de las sospechas

Según aseguró el 'hacker' y fundador del sitio de intercambio de archivos Megaupload, Kim Dotcom, Liz Truss, ex primera ministra británica, habría enviado un mensaje desde su teléfono personal al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, advirtiendo que el trabajo “ya estaba hecho” apenas unos minutos después de las explosiones de los gasoductos.

ADEMÁS: Bolsonaro brindó una conferencia y no reconoció la derrota

"¿Cómo saben los rusos que el Reino Unido voló los gasoductos de Nord Stream en colaboración con Estados Unidos? ¿Porque Liz Truss usó su iPhone para enviar un mensaje a Blinken diciendo 'está hecho' un minuto después de que el gasoducto explotara y antes de que nadie más lo supiera?", escribió Dotcom, destacando que esta información pudo haber sido obtenida a través del acceso de administrador del sistema de almacenamiento en la nube de iCloud.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados