Rusia confirmó 32.136 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que elevó el recuento nacional a 9.833.749, informó este martes el centro oficial de monitoreo y respuesta.
El número de muertos en todo el país aumentó en 1.184 y ascendió a 282.462, mientras que el número de recuperaciones se incrementó en 28.070 y suman en total 8.530.476.
Mientras tanto, Moscú, la región más afectada de Rusia, reportó 3.134 nuevos casos, lo que elevó el total a 1.966.374.
El regulador de los derechos del consumidor y el bienestar humano de Rusia, Rospotrebnadzor, subrayó que el país confirmó sus dos primeros casos de la variante Ómicron, informó la agencia de noticias RIA Novosti.
Al señalar que alrededor de 200 millones de personas en todo el mundo han sido inoculadas con la vacuna Sputnik V del país. El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó este lunes que es importante que la Organización Mundial de la Salud apruebe oficialmente la vacuna.
Las autoridades rusas atribuyen las altas cifras de los contagios y muertes a la agresividad de la variante delta, la falta del cumplimiento estricto de las reglas sanitarias por parte de muchos rusos y, sobre todo, a la baja tasa de vacunación en el país.
Según los últimos datos oficiales, un total de 63.961.690 ciudadanos han recibido hasta ahora la pauta completa de vacunación, poco más del 50 % de la población adulta del país.
Rusia confirmó la víspera sus dos primeros casos de ómicron en viajeros llegados de Sudáfrica, pero descartó que por el momento haya necesidad de imponer nuevas restricciones sanitarias.
Otras diez personas que retornaron en los últimos días de países del sur de África también dieron positivo por coronavirus sin que se sepa hasta el momento la variante del virus que tienen.
Rusia restringió a finales de noviembre la comunicación aérea con países del sur de África debido a la aparición de la nueva variante, calificada de "preocupante" por la Organización Mundial de la Salud.
Además el país impuso una cuarentena de 14 días para los viajeros procedentes de Sudáfrica y los países vecinos, a fin de evitar la propagación en el país de la nueva variante