El presidente de los Estados Unidos aseguró que "si es necesario" será parte de un encuentro tripartito con sus pares de Rusia y de Ucrania.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está dispuesto a participar en una reunión trilateral con su par ruso, Vladímir Putin, y el jefe del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, "si es necesario".

"Estaré, si es necesario", dijo el mandatario estadounidense a los periodistas en la Casa Blanca, al ser consultado si asistiría a una reunión conjunta si tal encuentro se celebrara en la ciudad suiza de Ginebra.

ADEMÁS: Alerta mundial: acuerdo entre Alemania y Ucrania para defenderse de Rusia

En este contexto, Trump considera que la situación sobre Ucrania se aclarará "dentro de dos semanas"

Por su parte, señaló que en estos momentos están en marcha los preparativos para una reunión con el presidente ruso, y añadió que cree que el proceso "va bien", pero que el resultado final se conocerá más adelante.

image.png

Previamente, el enviado especial de los Estados Unidos para Ucrania, Keith Kellogg, declaró que "Ginebra podría ser la siguiente parada" para un encuentro entre Trump, Putin y Zelenski.

Mientras que el funcionario indicó que la reunión solo será posible después de que Rusia presente el memorando que contiene su visión de cómo poner fin al conflicto ucraniano, asegurando que los Estados Unidos ya recibieron la "hoja de términos" de Kiev.

ADEMÁS: El Papa pide "detener la guerra" en Ucrania y Gaza

Trump ya había expresado en reiteradas oportunidades su deseo de reunirse con Putin, indicando que las conversaciones se celebrarán tan pronto como se pueda organizar dicho encuentro. Mientras que desde el Kremlin también señalaron que tal encuentro es "necesario". Además, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que "Trump es un hombre que quiere resultados" y está interesado en continuar las negociaciones directas entre Rusia y Ucrania.

Rusia, en varias ocasiones, sostuvo su deseo de poner fin al conflicto ucraniano mediante las negociaciones directas con Kiev.

Por iniciativa de Putin, el 16 de mayo en Estambul se celebró la primera ronda de negociaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana. Los países acordaron que prepararían documentos en los que se esbozaría la postura de cada parte para lograr un acuerdo de paz.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, comunicó este miércoles que la segunda ronda del dialogo podría celebrarse en Estambul el 2 de junio, en la que las partes intercambiarían sus memorandos

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados