Una suerte de “tornado de lombrices” de tierra irrumpió la semana anterior en la localidad de Hoboken, Nueva Jersey, Estados Unidos, dejando boquiabiertos a los científicos, según da cuenta informa el portal Live Science.
El 25 de marzo, después de una pronunciada lluvia, una habitante de Hoboken estaba paseando por un parque cuando en su habitual camino se encontró con cientos de lombrices, la mayoría de las cuales estaban dispersas formando una especie de espiral, como un tornado.
Las lombrices respiran a través de la piel, por lo que cuando la lluvia intensa o persistente satura la tierra con agua, salen a la superficie para no ahogarse, según detalló la Universidad de Wisconsin-Madison, de los Estados Unidos
A pesar de que suelen ser animales solitarios, en algunas oportunidades estos insectos se reúnen en grupos y se comunican entre sí mediante el contacto para seleccionar la dirección hacia donde moverse.
La posible explicación del tornado de lombrices
Sin embargo, no está claro por qué esos gusanos se agruparon en "forma de tornado", señaló Kyungsoo Yoo, profesor del Departamento de Suelo, Agua y Clima de la Universidad de Minnesota. "Nunca antes había visto algo similar en esa especie", acotó sorprendido.
También dio su posición a respecto el director del laboratorio de la Escuela de Ingeniería Química y Biomolecular del Instituto Tecnológico de Georgia, Saad Bhamla.
Este científico sugirió que los gusanos "podrían haber estado siguiendo un gradiente de agua" en la superficie cuando fueron vistos en el parque.
Además, Bhamla señaló que ha observado fenómenos similares en otras especies de lombrices, que al seguir rastros de agua forman todo tipo de caminos y figuras.