Una grieta gigante de varios kilómetros apareció en una importante ruta en ese país y, según varios geólogos, podría dividir en un futuro Africa en dos, ya que el área se encuentra situada sobre una importante falla geológica.

Al igual que ocurrió hace millones de años con el bloque continental de Gondwana, que dio origen a los continentes de América, África, Sur Asia, Oceanía y la Antártida, ahora una importante grieta surgió en Kenia y según importantes geólogos, su ubicación pone en peligro la estabilidad de la región.

La gigantesca fisura, de 20 metros de ancho, 15 de profundidad y varios kilómetros de largo, apareció en una de las principales rutas de ese país, que atraviesa la reserva natural Maasai Mara, después de semanas de lluvias, inundaciones y temblores.

Kenia_2.jpg

Esta repentina aparición afectó enormemente la vida de los pobladores locales. Eliud Njoroge y su esposa se encontraban dentro de su casa el 18 de marzo cuando el suelo desapareció bajo sus pies y la grieta comenzó a extenderse. La pareja salió corriendo de la casa y advirtieron que todo el terreno alrededor también lucía fracturado. "Mi esposa gritó a los vecinos que vinieran y nos ayudaran a quitar nuestras pertenencias", relató Eliud a un medio local.

En los días siguientes, el lugar se volvió tan inestable que las autoridades decidieron demolerla. A casa 20 días del hecho, la pareja todavía busca un lugar para reiniciar su vida.

LEA MÁS:

Y a pesar de que el camino ha sido reparado dada su gran importancia para las comunicaciones del lugar, la grieta ha forzado a otras familias a huir del lugar.

Los geólogos keniatas advirtieron que el fenómeno podría extenderse aún más con las intensas lluvias que se esperan para los próximos dos meses. Esto se debe a que el fenómeno ha surgido sobre el Gran Valle del Rift, un punto geográfico que se asienta en el lugar más inestable del continente africano.

El geólogo David Adede sostiene que la grieta surgió en un punto que estaba relleno con cenizas volcánicas del monte Longonot, que se disolvieron con las fuertes lluvias caídas en las últimas semanas.

Continente-africano-a-futuro.jpg

De acuerdo a varios teóricos, en los próximos años, el Valle del Rift –de donde se desprenden grandes grietas de África del Este, de África Occidental y del Gregory- colapsará y el mar ingresará al continente lentamente, haciéndolo más pequeño.

Embed

"La gente en debe ser más sensible (a estos cambios), especialmente cuando llueve. Deben revisar si hay grietas, tierra que se hunde o temblores", aconseja Adede.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados