Joaquín Farina, postulante del Partido Colorado, se impuso este miércoles por sobre Roberto Siriani, del Partido Nacional, y se convirtió en el alcalde de San Bautista. El sorteo se celebró diez días después de que el conteo de las elecciones regionales provocara la inusual definición.
Con las variantes del caso y algún que otro ribete que hace recordar a la histórica elección que terminó empatada en AFA luego de que se registraran más votos que votantes, un pueblo uruguayo terminó dirimiendo por sorteo quién será su próximo jefe comunal porque dos candidatos habían conseguido la misma cantidad de sufragios.
Por obra y gracia del azar, Joaquín Farina, postulante del Partido Colorado, se impuso este miércoles por sobre Roberto Siriani, del Partido Nacional, y se convirtió en el alcalde de San Bautista. El sorteo se celebró diez días después de que el conteo de las elecciones regionales provocara la inusual definición.
Todo fue registrado en directo en el canal de YouTube Anpi TV. En la transmisión se ve cómo la cuestión se dirimió de modo muy casero: una urna naranja, un par de batidas y la elección de un sobre de dos. Cuando salió la boleta, el vencedor y sus allegados explotaron de alegría y, casi, casi, que lo gritaron como un gol.
Las autoridades de la Corte Electoral actuaron como garantes de la instancia que otorgó la alcaldía de San Bautista, sitio ubicado a unos 63 kilómetros de Montevideo. "La suerte nos acompañó en esta oportunidad. Era lo que habíamos soñado y aspirado", declaró Farina al medio local Subrayado.
El flamante alcalde contó que su padre faltó a la votación junto con otros dos amigos a causa de un viaje que se demoró más de lo previsto. Votos que, de acuerdo con su versión, le habrían dado la victoria en las urnas. Una suerte de "justicia divina" que, en tren de seguir con las comparaciones futbolísticas, se podría equipar con lo ocurrido entre Platense y River. "Fueron tres votos menos, que supuestamente nos iban a acompañar", contó un aliviado Farina tras el sorteo que lo benefició.
El domingo 11 de mayo, Farina y Siriani empataron con 857 votos en una votación en la que competían bajo el ala de la Coalición Republicana (centroderechista). Los comicios departamentales y municipales confirmaron al Frente Amplio (FA, izquierda gobernante) en las intendencias (gobernaciones) de la capital Montevideo y Canelones, los dos departamentos más poblados del país.
También le otorgaron el triunfo al partido del presidente Yamandú Orsi en Río Negro (litoral, limítrofe con Argentina) y Lavalleja (centro-este). La administración de los otros departamentos (provincias) quedó en manos del Partido Nacional, con excepción de Rivera, en la frontera con Brasil, que se mantiene en manos del Partido Colorado y Salto, limítrofe con Argentina, que quedó en manos de la Coalición Republicana.
comentar