El líder de Italia Viva, Matteo Renzi, anunció que su partido abandona el Gobierno de coalición de Giuseppe Conte, en plena pandemia de coronavirus.

El exprimer ministro y líder de Italia Viva, Matteo Renzi, anunció este miércoles que su partido abandona el Gobierno de coalición de Giuseppe Conte, desatando una crisis política en un momento en que Italia sigue luchando contra la pandemia de coronavirus.

Renzi convocó a una conferencia de prensa para anunciar la renuncia de las dos ministras de "Italia Viva" (IV) alegando diferencias sobre la gestión de los fondos europeos del Plan de Recuperación para afrontar las consecuencias de la pandemia.

"La crisis no la ha abierto Italia Viva, la crisis está abierta desde hace meses", señaló el socialdemócrata Renzi, para quien "se necesita mucha valentía y libertad interior para renunciar, y sentido de la responsabilidad".

Las dos ministras que abandonan el Gobierno son la titular de Agricultura, Teresa Bellanova, y la de Familia e Igualdad, Elena Bonetti, quienes el martes por la noche se abstuvieron de votar en el Consejo de Ministros que aprobó el Plan de Recuperación mejorado con aportes de distintos partidos de la coalición.

La salida de Italia Viva deja en minoría al Ejecutivo formado por el partido Movimiento 5 Estrellas, el Partido Democrático (PD) y el también pequeño partido de izquierdas Libres e Iguales (LeI).

En el Congreso, IV apoya a la mayoría gubernamental con 26 diputados y en Senado con 18 senadores, y es precisamente en esta cámara alta donde el abandono de este pequeño partido deja en minoría al Ejecutivo.

Italia. Crisis continuas de Gobierno

Esta crisis de Gobierno se produce menos de un año después de la formación del actual Ejecutivo, en septiembre de 2019, tras la ruptura del anterior, también encabezado por el abogado independiente Conte e integrado por el M5E y la Liga de Matteo Salvini.

En la conferencia de prensa, Renzi justificó la salida de IV del del gobierno con críticas a Conte por la gestión de la pandemia. Más precisamente, sobre la utilización de los 220.000 millones de euros de las ayudas europeas y la oposición del primer ministro a acceder al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MES) para obtener otros 37.000 millones de euros.

Sobre un nuevo Gobierno de Conte, aseguró que "no tenemos vetos sobre nadie, ni prejuicios contra nadie. Ir al Parlamento no es una concesión sino un elemento fundamental. Si quiere venir, nos encontrará en el Parlamento. La elección es suya".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados