Alfredo Cornejo, Patricia Bullrich, Mario Negri, Facundo Manes, Miguel Ángel Pichetto usaron sus redes para dejar en claro su descontento con el nuevo Gabinete.

Los principales dirigentes de la mesa nacional de Juntos por el Cambio (JxC) salieron este sábado a criticar la nueva conformación del Gabinete nacional y señalaron que la vicepresidenta Cristina Kirchner le "impuso los nombres y la política" al presidente Alberto Fernández.

"Ya no hay secretos. Cristina Fernández de Kirchner lo hizo otra vez, impuso los nombres y la política al gobierno de Alberto Fernández", fue la primera expresión pública que hizo Alfredo Cornejo, presidente de la Unión Cívica Radical, anoche desde su cuenta de Twitter.

El también exgobernador de Mendoza eligió twittear un viejo spot de campaña de Sergio Massa como candidato a presidente en 2015 en el que aparecen el actual canciller Felipe Solá y el exministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo, fustigando a Aníbal Fernández -próximo Jefe de Gabinete- y vinculándolo directamente al mal manejo de la lucha en contra de la inseguridad y el narcotráfico.

Embed

En tanto, su par del PRO, Patricia Bullrich, sostuvo en la misma red social que "el Gobierno no escuchó a los argentinos" en las pasadas elecciones primarias, y criticó las nuevas designaciones en la Jefatura de Gabinete y en el ministerio de Relaciones Exteriores.

"Manzur representa una de las provincias más pobres del país, Fernández (Aníbal) expresa lo peor del modelo de seguridad y Cafiero como canciller nos aleja definitivamente del mundo", disparó la dirigente y agregó: "El 14 de noviembre vamos a reafirmar nuestros valores con el voto".

Embed

Por su parte, el jefe del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, consideró "la accionista mayoritaria sigue siendo la vicepresidenta" y que "ahora deben ocuparse de solucionar los problemas de los argentinos que el Frente de Todos ha agudizado con una gestión espantosa".

A su vez, el cordobés criticó el nombramiento de Santiago Cafiero al sostener que "la Cancillería no es para un pasante" y agregó: "Es el cargo que mayor especialización y contactos exige. No pueden improvisar tanto".

Embed

En un tono menos confrontativo, el candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Facundo Manes consideró que "si algo queda claro de todo esto es que la dirigencia está cada vez más distanciada de la sociedad, sus problemas y sus necesidades".

Embed

Uno de los que criticó con mayor dureza los cambios en el Gabinete fue el auditor general de la Nación y excandidato a vicepresidente de Mauricio Macri, Miguel Ángel Pichetto, quien lanzó: "Avance de la vicepresidenta y del Vaticano. La Iglesia también gobierna la Argentina: formula declaraciones políticas y pone ministros"

Embed

De momento otros dirigentes como Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli, María Eugenia Vidal o el propio Mauricio Macri optaron por el silencio y no opinar públicamente.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados