
El ex jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que su renuncia se dio en buenos términos, aunque reconoció que “hubiera preferido continuar”.
Tres semanas después de su salida del Gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos volvió a hablar públicamente sobre su renuncia como jefe de Gabinete y reveló detalles del detrás de escena que rodeó su alejamiento.
En declaraciones radiales, aseguró que la desvinculación se dio “en buenos términos”, aunque reconoció que le hubiera gustado seguir al frente de la coordinación del Gabinete. Incluso afirmó que estaría dispuesto a regresar al Gobierno “si Milei se lo pide”.
Francos, una de las figuras más relevantes dentro del equipo libertario desde el inicio de la gestión, repasó el momento en el que decidió presentar su renuncia. Señaló que notó que al Presidente “le estaba costando” pedirle que dejara su cargo, debido a la relación de confianza y amistad que mantienen. “Vi que tenía que tomar una determinación, que estaba recibiendo presiones y le resultaba difícil. Por eso fui y puse mi renuncia a disposición”, explicó.
El ex ministro coordinador relató que la conversación con Milei ocurrió un viernes al mediodía, en plena ola de rumores sobre cambios en el gabinete. “Él tenía claro que debía hacer algunas modificaciones y sentí que mi salida le facilitaba ese proceso”, expresó.
Durante ese mismo día, y mientras el Presidente mantenía una reunión con Mauricio Macri en Olivos, Francos decidió publicar el posteo en redes sociales con el que anunció su alejamiento, luego de que Manuel Adorni -entonces vocero presidencial y ahora también jefe de Gabinete- lo llamara para informarle que la Casa Rosada emitiría un comunicado sobre el reemplazo. “Le dije que no era lo acordado y que primero publicaría yo mi renuncia”, relató.
Aunque dijo sentirse “contento por la tarea realizada”, admitió que tenía expectativas de seguir. “Me hubiera gustado ser jefe de Gabinete con un bloque de 90 diputados y 20 senadores. Hubiera sido más fácil articular políticamente”, afirmó. Aun así, insistió en que continuará apoyando al Gobierno: “Estoy bien, viendo que Argentina sigue un rumbo claro”.
Consultado por el rol de su sucesor, Francos respaldó a Adorni. “No viene de la política, pero demostró ser un vocero muy original. Es joven y va a hacer su experiencia. Creo que puede coordinar el Gabinete sin problemas”, consideró. También opinó sobre el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli. “Tiene mucho oficio, pero a ese oficio hay que ponerle unos mangos. Si no tiene nada para ofrecer es muy difícil negociar. Pero como va a haber obras de infraestructura por concesión, la etapa va a ser distinta”, evaluó.
Otro tema que abordó fue el acuerdo comercial que el Gobierno negocia con Estados Unidos. Francos elogió el avance bilateral y sostuvo que la Argentina es considerada por Washington como “un país estratégico”. “Lo que está haciendo Milei abre la posibilidad de comerciar con un mercado enorme”, destacó.
El exfuncionario también habló sobre los meses de mayor tensión para la gestión de La Libertad Avanza. Recordó la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre, un golpe que -según él- envalentonó a la oposición para intentar erosionar el equilibrio fiscal. “Fueron dos meses duros. El Presidente se puso la campaña al hombro y convenció a la gente”, dijo. Además, se mostró a favor de modificar el calendario electoral para que las elecciones se realicen una sola vez cada cuatro años, con el fin de evitar “procesos permanentes de desgaste”.
Sobre la interna oficialista, evitó confrontaciones directas, pero su salida se produjo en medio de la creciente influencia del asesor presidencial Santiago Caputo, quien aún no ocupa un cargo formal en el Gobierno pese a los reclamos públicos que había hecho el propio Francos.
A pesar de su renuncia, el ex jefe de Gabinete confirmó que seguirá como director de YPF. “Soy titular de la acción de oro del Estado. Por lo pronto sigo en YPF”, dijo, aunque insistió en que está disponible para colaborar nuevamente con Milei si el Presidente se lo solicita.
“Estoy dispuesto a apoyar al Gobierno en lo que necesite”, cerró Francos, dejando abierta la posibilidad de un eventual regreso al gabinete que, por ahora, no parece tener fecha.