Una ONG de Ciudadela advirtió a las autoridades de Tres de Febrero sobre el vuelco de líquidos tóxicos en el distrito. “Solicitamos la inmediata intervención e investigación”, remarcaron desde la asociación.
Los vecinos que forman parte de una Organización No Gubernamental (ONG) de Ciudadela denunciaron ante las autoridades de Tres de Febrero que el pasado viernes desde un camión se arrojaron residuos tóxicos al arroyo Gaona, en una práctica que sería habitual.

Según informaron desde Cabildo Abierto de Ciudadela, el episodio, gravísimo por sus implicancias en relación al cuidado del medio ambiente, fue filmado por testigos, y el registro ya fue entregado a los responsables de la comuna.

"El día viernes pasado por la noche, hemos podido ver, fotografiar y filmar a un camión de una firma de construcción de caños (el nombre de la compañía fue entregado a las autoridades) que tiene su planta en la avenida Gaona de Ciudadela, arrojar líquidos sin tratamiento al arroyo que corre bajo la avenida", se señaló desde la entidad.

En ese marco, se indicó que "el camión se encontraba sobre la vereda de la planta de Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la avenida Gaona entre Achával y Falucho. El sumidero donde estaban desagotando el camión estaba en la esquina de Gaona y Achával". 

Los vecinos de Cabildo Abierto de Ciudadela recordaron que "en el año 1998, denunciamos a la misma empresa ante la Policía Ecológica y le secuestraron los camiones, dado que al reparar los caños de las cloacas en Ciudadela, arrojaban los líquidos cloacales al arroyo Maldonado".

"Hace uno cuantos años se les habilitó el predio que tienen ahora para guardar los camiones, sin ningún tipo de control, nada mejor que sobre el arroyo Gaona. Estos estarían aprovechando, como podemos verificar, para desagotar los camiones con líquidos probablemente contaminantes, porque es con lo que trabajan, al arroyo sin ningún tipo de tratamiento y sin permiso alguno, infligiendo la ley", se manifestó en la denuncia.

Asimismo, se aseguró: "no podemos aseverar que este sea un procedimiento habitual, pero lo tienen todo a mano y así podría estar evadiendo controles y evitando gastos destinados al tratamiento que le deben hacer a esos líquidos".

"Solicitamos la inmediata intervención e investigación del Municipio de Tres de Febrero. Que se haga un control exhaustivo para que estos acontecimientos no vuelvan a ocurrir. También solicitamos la intervención de la Dirección Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas dependiente de la Dirección General de Seguridad Siniestral de la Provincia de Buenos Aires", cerró la denuncia de Cabildo Abierto de Ciudadela.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados