El objetivo es que potenciales donantes puedan dejar sentada su intención de colaborar con personas que requieran de un trasplante. Cómo inscribirse y requisitos para poder hacerlo.

El Banco de Sangre del Hospital de Morón anunció la incorporación del Registro INCUCAI de médula ósea en el Servicio de Hemoterapia de dicha institución, con el objetivo de que potenciales donantes puedan dejar sentada su intención de colaborar con personas que requieran de un trasplante.

“Estamos súper contentos de anunciar que incorporamos el registro de médula ósea en nuestro hospital. Ahora, cada vez que un vecino venga a donar sangre, va a poder inscribirse para ser posible donante de médula y ayudar a muchos pacientes que necesiten un trasplante”, afirmaron las autoridades del nosocomio, ubicado en Monte 848, Morón.

Quienes deseen inscribirse en el Registro podrán hacerlo de lunes a viernes de 8 a 10, y los requisitos para tal fin son: tener entre 18 y 40 años, pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud y no contar con antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas.

Según se informó, la donación de médula ósea tiene dos instancias: la inscripción y la donación. En la inscripción, se dona sangre a un centro asociado al registro. De esa sangre se extraen los datos genéticos que permiten ver la compatibilidad. Sólo en caso de ser compatible con alguna persona que necesite el trasplante, se hace efectiva la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH).

En la entrevista pre donación, se completa un consentimiento informado con los datos personales. Luego, una muestra de la sangre que se dona es analizada para obtener el código genético que ingresará a una base de datos. A partir de ahí, ya se forma parte del Registro Nacional de Donantes de CPH.

“Inscribirse para ser donantes de médula ósea es un compromiso a largo plazo, y requiere de responsabilidad por parte del posible dador. Por eso, antes de inscribirte se explica de manera detallada todos los requisitos y métodos de este acto, que es muy importante para salvar la vida de muchas personas que requieren un trasplante”, sostuvieron los responsables del Banco de Sangre del Hospital de Morón.

En tanto, desde el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) explicaron que “la médula ósea es el tejido esponjoso que se encuentra en el interior de los huesos y que contiene a las Células Progenitoras Hematopoyéticas. Las CPH son las células madres que se dividen y multiplican para dar origen a todos los componentes de la sangre: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. No hay que confundir médula ósea con médula espinal, ya que son dos sistemas distintos. La donación de médula ósea no es riesgosa para la persona que dona”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados