Docentes y directivos de establecimientos escolares, representantes del Consejo Escolar y de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), organizaciones sociales, sindicatos, centros de estudiantes y bibliotecas populares del distrito de San Martín llevaron a cabo el primer encuentro del año de las Mesas Educativas Locales, espacios de debate creados durante la pandemia, que tienen como objetivo articular esfuerzos para sostener la revinculación escolar.
“Estamos muy felices de haber iniciado un nuevo año de las 14 Mesas Educativas Locales, dispositivos que creamos en pandemia para colaborar con la revinculación escolar, y que hoy nos permiten seguir fortaleciendo la educación pública en San Martín”, expresó la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva de San Martín, Nancy Cappelloni.
Según se informó, las Mesas Educativas Locales son espacios territoriales que trabajan articuladamente para asistir, incentivar y facilitar el contacto de los vecinos con el sistema educativo en cada barrio, poniendo especial énfasis en quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad socio-educativa.
En ese sentido, la labor de las 14 Mesas Educativas Locales, que abarcan todo el territorio del distrito, se complementa con el trabajo de los 44 Puntos de Apoyo Escolar “Conectar de Nuevo”, que brindan acompañamiento integral tres veces por semana.
Los Puntos de Apoyo Escolar son lugares de aprendizaje y acompañamiento pedagógico distribuidos en diferentes localidades de la comuna. Su misión es fortalecer los contenidos que se aprenden en la escuela a través de un abordaje integral.
“Logramos tejer una gran red junto a directoras y directores de escuelas, docentes, organizaciones territoriales y el conjunto del Sistema Educativo. El objetivo es acompañar y fortalecer las trayectorias educativas de cada estudiante, para que permanezcan en la escuela y pueden llevar adelante procesos de aprendizaje de calidad. Por esto también contamos con más de 40 Puntos de Apoyo Escolar en los barrios desde 2021”, señaló Cappelloni.
En febrero de 2021, luego de que los gobiernos nacional y provincial dispusieran el retorno a las clases a distancia en el marco de la segunda ola de Covid-19, las distintas localidades de San Martín conformaron las primeras Mesas Educativas Locales para abordar las problemáticas de la enseñanza en cada barrio en el contexto de pandemia.
Las Mesas Educativas Locales fueron ideadas para funcionar como una amplia red de colaboración que gestione e intercambie distintas estrategias de solidaridad para sostener la escolaridad durante la emergencia sanitaria.