
El inesperado desempeño electoral que este domingo mostró Javier Milei en casi todo el país estuvo cimentado fundamentalmente en el voto joven de menos de 30 años y en los fragmentos de voto que el líder libertario logró conquistar entre el electorado peronista y el de Juntos por el Cambio.
Así lo consideró Fernanda Veggetti, vicepresidenta de la Consultora Carlos Fara & Asociados, que destacó como rasgos esenciales de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias de este domingo "el resultado sorpresivo de Milei, la distancia de Patricia con Horacio y el tercer lugar de Massa".
En diálogo con este diario la especialista señaló al analizar el sorpresivo resultado que catapultó al candidato de La Libertad Avanza al primer puesto en las preferencias electorales que "Milei ganó hace tiempo la batalla conceptual, puso en la mesa los temas sobre los que hablaron todos los demás candidatos".
"Llegó a la elección con menos recursos que el resto, sin territorio, sin gestión, sin billetera, y sin embargo ganó, lo que nos deja una enseñanza importante: se puede ganar sin estructura", resumió Veggetti.
En relación a Juntos por el Cambio, la alianza que la mayoría de las encuestas daban como ganadora, pero que finalmente terminó segunda detrás del libertario, Veggetti consideró que "Juntos no terminó de percatarse de que la gente los tenía en capilla a ellos también".
Para la socióloga, el voto castigo que sustentó la inesperada escalada de Milei tuvo también como destinatario al espacio en el que confrontaron Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta como candidatos a presidente.
"La frustración no era solo con el gobierno actual y el kirchnerismo en general. Ellos también estaban dentro de la casta", señaló.
En cuanto a la composición del voto que favoreció a Milei, Veggetti consideró que "tuvo una buena performance entre los jóvenes menores de 30 y logró recoger votos del peronismo y de Juntos por el Cambio".
"Hay mucho hastío general con la política, por eso los porcentajes de participación siguen bajando", finalizó la especialista al analizar lo que fue uno de los rasgos más destacados de esta elección: el alto nivel de abstención.