Lomas de Zamora se convirtió en un partido peligroso con una sucesión de hechos de violencia con finales trágicos que motivaron movilizaciones de vecinos cansados de la falta de respuestas de las autoridades.

Cinco muertes en los últimos cinco días en hechos vinculados con la inseguridad, más una estadística extraoficial que da cuenta de más de una decena de homicidios en ocasión de robo, colocan al partido de Lomas de Zamora como una suerte de Capital del Delito en el caliente Conurbano bonaerense.

La sucesión de hechos de violencia, con finales trágicos, han derivado en movilizaciones de vecinos, quienes cansados de las falta de respuestas de las autoridades, se animaron a salir a la calle, exigiendo que alguien le ponga freno a la delincuencia.

Las promesas efectuadas desde la intendencia, encabezada por Martín Insaurralde, de dotar de mayores medidas de seguridad, con la instalación de cámaras, controladas de un centro de monitoreo, más una presunta mayor presencia de uniformados en los barrios no se ven reflejadas en la realidad.

LEA MÁS:

Y entonces, frente a la crisis de seguridad, también desde el gobierno bonaerense se anunciaron medidas excepcionales y en el mientras tanto, en las calles de Lomas de Zamora impera el miedo por los robos a domicilios y comercios, arrebatos a transeúntes y ante la posibilidad de ser víctimas de secuestros extorsivos.

Ayer, se conoció el crimen del camionero Jorge Migueli, en un presunto intento de “entradera” en su casa de Llavallol (al margen de una hipótesis de una presunta venganza por cuestiones personales), ocurrido en la madrugada del sábado pasado, en la misma jornada en que, por la nochecita, era secuestrados una pareja de jubilados en el barrio San José de Temperley y que terminaron fallecidos al chocar el auto en el que los captores escapaban de la Policía.

Al día siguiente, se conoció que la mujer que se había caído de un colectivo durante un asalto al medio de transporte en Ingeniero Budge falleció, luego de agonizar durante algunos días.

Y esta seguidilla de cruentos sucesos en Lomas de Zamora se había iniciado con el homicidio del niño Agustín en Villa Centenario, cuando iba con su padre hacia una pizzería y fue interceptado por un dos sujetos, uno de ellos un pibe de solo 16 años, que le pegaron un tiro.

LEA MÁS:

“Cinco muertes en apenas cinco días. . Esto no da para más, no se puede seguir viviendo con miedo, pensando en que acá en Lomas de Zamora salís de tu casa y no se sabe si volvés”, enfatizan los vecinos, muchos de los cuales ya están convocados, a través de las redes sociales, a una “marcha multitudinaria” para el próximo martes 20, feriado nacional, para reclamar justicia para estas víctimas, frente a la sede del Palacio Municipal.

“No alcanza con las reuniones, se necesitan hechos concretos y que no nos maten más”, exclamaron en relación a los recientes encuentros entre el intendente Martín Insaurralde con el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, como así también con el jefe de la Policía Bonaerense, comisario general Fabián Perroni.

El intendente reconoció el malestar que existe entre la población del distrito y dijo estar abierto a todo tipo de consultas de la gente, pero tras estas declaraciones desde la organización Lomas Alerta le respondieron que “en seis años jamás nos atendió. Hemos pedido audiencias, entregado notas y movidas en el Centro de Monitoreo que aún se encuentra vacío. Este camaleón que vemos ahora, calculamos que debe ser porque estamos en un año de elecciones. Si van a hacer algo, celebramos, porque Lomas arde”, sentenció María Carla Policicchio, miembro de esta asociación.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados