La jueza que investiga la muerte de Alberto Nisman dispuso este jueves la apertura de una caja de seguridad del Banco Ciudad que pertenecía al fiscal, con la sospecha de que "podrían surgir nuevos elementos probatorios de interés para la pesquisa", aunque finalmente se verificó que estaba vacía.
Para cumplir la orden se presentaron en la sucursal bancaria el secretario de la Fiscalía 45, Bernardo Chirichella, junto al secretario del Juzgado, Sebastián Marasco, y la madre y cotitular de la caja de seguridad del fiscal Nisman, Sara de Garfunkel, a fin de proceder a la apertura.
"Se verificó que la caja no contenía nada en su interior. Tal medida tenía por finalidad individualizar y secuestrar algún elemento de interés para la investigación", indicó la Fiscalía poco después en un comunicado oficial.
Y agregó que en el libro de registros de entradas y salidas de locatarios de las cajas de seguridad de la entidad bancaria "quedó asentado que en el transcurso de los últimos días del mes de enero se hizo presente la madre del fiscal Nisman en el lugar".
Al ordenar el allanamiento, la jueza Fabiana Palmaghini había señalado en su resolución que existían "motivos suficientes para presumir" que de esa caja "podrían surgir nuevos elementos probatorios de interés para la pesquisa".
De esta forma, Palmaghini había hecho lugar a un pedido de la fiscal Vivina Fein, quien investiga la muerte de Nisman, a fines de asegurar los "movimientos y accesos" que hubiesen existido desde la apertura de la caja.
Si bien la atención sobre la causa está puesta ahora en la inminente declaración testimonial del exdirector de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia, Antonio "Jaime" Stiusso, este jueves brindaron sus testimonios integrantes del equipo de la UFI-AMIA, mientras que este viernes harán lo propio la diputada Laura Alonso, quien mantuvo contacto con Nisman poco antes de su muerte, y el fiscal interinamente a cargo de la UFI-AMIA, Alberto Gentili.
En las últimas horas, además, la defensa y la querella ofrecieron sus peritos de parte, quienes actuarán en los peritajes que llevará a cabo la División de Apoyo Tecnológico de la Policía Federal sobre los teléfonos celulares, tablets y otros dispositivos.
Respecto a los resultados de los peritajes toxicológicos e histopatológicos, se informó que serán elevados a la Fiscalía recién el 18 de febrero: el histopatológico se está llevando a cabo con la participación de los peritos de parte ofrecidos por la querella.
El próximo lunes, en tanto, el secretario Chirichella se trasladará a la ciudad de Salta "preservando la cadena de custodia del material a peritar" en el nuevo estudio microscópico de barrido electrónico, esto es los rastros de pólvora del arma hallada junto al cuerpo de Nisman, y los resultados del "demorarán 72 horas".
El excolaborador de Nisman, Diego Lagomarsino, también pidió a través de su abogado, Maximiliano Rusconi, una serie de medidas de prueba relacionadas con lugares y horarios en que se habría movilizado la noche previa a la muerte del fiscal, teniendo en cuenta que fue la última persona que lo vio con vida y quien le prestó el arma del que salió el disparo fatal.
"La Fiscalía hará lugar a las que considere pertinentes, toda vez que la jueza Palmaghini consideró que Viviana Fein tiene facultades para materializarlas", se informó oficialmente.
Fuente: NA