El Tribunal Oral Criminal 17 determinó este lunes extender a 16 años la condena contra el ex futbolista Jonathan Fabbro, quien pasará 16 años en la cárcel, luego de ser hallado culpable de abuso sexual en contra de su ahijada, menor de edad desde sus 6 hasta los 12 años.
Si bien la defensa del exjugador -hoy de 40 años- podrá pedir algún beneficio como salidas transitorias a lo largo de su condena, no creen que sean viables porque estos beneficios están vedados para agresores sexuales.
A esto se suma la conducta carcelaria de Fabbro, quien tiene seis sanciones disciplinarias en lo que lleva privado de su libertad y cualquier beneficio siempre es contingente a la buena conducta que en este caso está completamente ausente.
El tribunal rechazó los planteos de nulidad del abogado defensor, Federico Albano, que trató de invalidar la audiencia de fijación de pena. “No deja de llamar la atención que a esta altura se pretenda cuestionar el derecho de la víctima a ser escuchada en el proceso, en el que, además, su representante legal se constituyó en querellante para impulsar la acción penal”, afirmó el Tribunal.
Fabbro, preso en la cárcel de Marcos Paz, no se presentó en el Zoom de la audiencia de fijación. Su víctima, hoy una adolescente, sí estuvo presente, así como el resto de las partes.
Según fuentes del expediente, el tribunal ordenó que Fabbro sea llevado ante la videocámara por la fuerza pública si era necesario: en ese momento, estaba en una visita en el penal.
La fiscal Graciela Gils Carbó pidió 19 años de cárcel. Gastón Marano, histórico abogado querellante, pidió 40 años en cambio, razonó que debía recibir la pena máxima -ocho años- por cada uno de los cinco hechos.
La nueva condena ocurre a poco más de tres años de la primera sentencia, dictada a fines de agosto de 2019. En aquella ocasión se indicó que debería cumplir su condena hasta el 19 de diciembre del 2031 y con la nueva determinación de la Justicia, ahora será hasta diciembre del 2033.
La víctima reveló los abusos en 2017, cuando apenas tenía 11 años; mostró chats y manifestó distintas situaciones que terminaron convirtiéndose en una prueba contundente.
El 4 de diciembre de ese año la Justicia emitió una orden de captura internacional para Fabbro, quien en ese momento estaba jugando por Lobos BUAP de Puebla, en México. Finalmente, en mayo del 2018 fue extraditado a Argentina.
comentar