La asociación civil La Casa del Encuentro indicó que en lo que va de octubre ya se relevaron 24 víctimas de violencia de género: 19 femicidios, un transfemicidio y cuatro femicidios vinculados.

En las tres primeras semanas del mes de octubre ya se relevaron 24 víctimas fatales de violencia de género en todo el país, con cifras que se traducen en 19 femicidios, un transfemicidio y cuatro femicidios vinculados de varones adultos y niños.

Ada Rico, presidenta de la asociación civil La Casa del Encuentro, dio a conocer esta estadística, enfatizando que "esta situación es más que demostrativa que la violencia de género existe y más que nunca es necesario que levantemos la voz".

"No anvanzamos en libertad, si las mujeres, infancias y diversidades estamos en peligro", afirmó.

Sobre la actual situación, desde la entidad sostuvieron que "son responsables quienes tienen que gestionar políticas públicas, y no lo hacen, negando además la violencia de género de manera intencional".

"Las inequidades y desigualdades entre los géneros forman parte de nuestra cotidianeidad, desconocer esta problemática es ignorar una realidad y ejercer una violencia simbólica que se traslada a la sociedad habilitando su reproducción sin límites", agregaron.

ADEMÁS: Lourdes Fernández fue encontrada durante el allanamiento de la casa de su novio

En tal sentido, desde La Casa del Encuentro denunciaron "la eliminación de programas y políticas públicas para prevenir las violencias, incumplimiento de leyes, discursos de odio y proyectos de penalización de falsas denuncias tras una supuesta e inexistente Ideología de género que busca convertir en víctimas a los victimarios, invisibilizar a las verdaderas víctimas y sostener la hegemonía patriarcal al punto de combatir el feminismo y los avances del movimiento de mujeres a cualquier costo".

Por lo tanto, frente al incremento constante de casos de femicidios en todo el país, "exigimos el cumplimiento de las leyes y la elaboración de un Plan Integral Nacional de prevención de las violencias, de carácter federal y efectivo".

"Tal como lo estipula la Ley Nro. 26485, de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales".

Finalmente, Ada Rico señaló que "no hay libertad posible cuando se cercenan los derechos. Gestionar no es destruir. Nunca tendrán la comodidad de nuestro silencio".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados