Tomás Montes, de 26 años, había desaparecido el lunes pasado cuando iba a la universidad. Su cadáver fue hallado en la base de un acantilado y se sospecha que se suicidó.
Este domingo fue hallado el cuerpo de un hombre en la base de un acantilado al sur de la ciudad de Mar del Plata y luego de haberlo recuperado tras un importante operativo, se constató que se trata de Tomás Montes, el estudiante que estaba desaparecido desde el lunes pasado.
Así lo confirmaron fuentes policiales luego de que la familia del joven realizó el reconocimiento del cuerpo; más allá de identificar la ropa, lo determinaron en base a una serie de cicatrices y marcas que tenía.
La fiscal Andrea Gómez ordenó una serie de medidas y aguarda el informe final de la autopsia y del peritaje a la mochila del joven (había algunas anotaciones, un libro y su libreta de estudiante) que se encontró el jueves en la zona de Barranca de los Lobos, cercana a donde apareció el cadáver, el cual -se pudo establecer- estaba en avanzado estado de descomposición y estuvo en el agua.
Además, espera una serie de pistas más recolectadas en los últimos días que hacen presumir que no habrían existido responsabilidades de terceros en el deceso y que se trataría de un suicidio.
Los familiares directos del estudiante de Biología confirmaron que no tenía problemas de adicciones pero sí comentaron que transitaba por un período de inestabilidad en su ánimo a partir de ciertas situaciones vividas en los últimos años.
La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) expresó este lunes su "más profundo pesar por el fallecimiento de Tomás Montes", el estudiante que fue hallado sin vida este domingo en la base de un acantilado.
"Acompañamos a su familia en este difícil momento, y a la comunidad de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la que Tomás era parte", agregaron desde la casa de altos estudios a través de un comunicado.
La última conexión del teléfono de Tomás precisamente guardaba relación con sus estudios: fue el lunes a las 15.30, día en el que debía dirigirse al complejo Universitario de Funes y Peña, donde estudiaba biología, y le confirmó a su hermana que hacía ahí se dirigía.
El obispado de Mar del Plata y la comunidad de Cáritas también expresaron su “profundo dolor” por el fallecimiento de Tomás Montes, quien se desempeñó como voluntario de la institución de caridad.
“Tomás Montes se sumó al voluntariado de Cáritas Diocesana en mayo del 2022. Luego comenzó a colaborar en el servicio de desayunos en Cáritas Catedral. Asistía a misa Dominical junto a su familia en la Iglesia Catedral de nuestra ciudad”, recordaron en un comunicado.
“En la confianza de que la muerte no es el fin sino el paso a la vida eterna, pedimos a Jesús y a la Virgen de Luján por el descanso eterno de Tomás. Asimismo deseamos a su familia el don de la esperanza y del consuelo, que puedan descubrir la luz de la presencia en Jesucristo, nuestro Camino, Verdad y Vida”, concluyeron con pesar desde el obispado y Cáritas.
comentar