La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue la primera funcionaria nacional en pronunciarse tras el veredicto que declaró culpable a César Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y responsabilizó a sus padres como partícipes del crimen.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue la primera integrante del Gobierno nacional en pronunciarse tras la condena contra César Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Apenas conocido el veredicto, celebró la decisión del jurado popular y cargó contra la estructura de poder territorial que, según afirmó, ejercía la familia Sena en Chaco.

“Se hizo justicia. Y la justicia, cuando llega, tiene que ser clara y ejemplar”, sostuvo Bullrich al reaccionar al fallo que encontró a César Sena responsable de homicidio doblemente agravado y declaró partícipes primarios a sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña. La funcionaria recordó su visita al barrio donde vivía el clan y apuntó: “Estuve en el barrio de los Sena. Feudales, dueños del territorio y de la vida de la gente. Así se sentían”.

ADEMÁS: Caso Cecilia Strzyzowski: condenan al clan Sena por el femicidio

Bullrich también subrayó la brutalidad del crimen. “A Cecilia la asesinaron y la quemaron durante horas. Creyeron que la protección política y el silencio de cierto ‘feminismo’ los iba a salvar”, expresó. “No los salvó nada. Fueron acusados. Van presos”, completó en sus redes sociales.

Embed

El veredicto fue leído este sábado por la jueza técnica Dolly Fernández, luego de más de 24 horas de deliberación del jurado popular. César Sena fue declarado culpable como autor material, mientras que sus padres fueron considerados partícipes primarios del femicidio cometido el 2 de junio de 2023. El fallo puso fin a uno de los juicios más resonantes del año en la provincia.

Otras voces

La sentencia generó rápidas reacciones en el ámbito político. La diputada nacional Sabrina Ajmechet celebró el fallo y afirmó: “No es casualidad que la justicia funcione mejor sin el kirchnerismo en el poder. Merecías justicia, Cecilia. Llegó”.

Desde la vocería presidencial, Javier Lanari sostuvo que “el crimen de Cecilia fue el más atroz y macabro que se recuerde” y cuestionó al movimiento feminista por -según dijo- haber “encubierto al poder político”. “Este juicio, y esta condena, serían imposibles con el kirchnerismo en el poder”, agregó.

También se pronunció la dirigente radical y exintendenta de La Rioja Inés Brizuela y Doria, quien aseguró: “Comienza a cerrarse un ciclo de impunidad, corrupción y desprecio por la vida humana, encarnado en el régimen de Capitanich”. Y concluyó: “Los feudos no son eternos. Que Cecilia descanse en paz”.

Con la sentencia ya dictada, ahora resta que el tribunal fije la audiencia de cesura para determinar las penas que recibirán los condenados.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados