La fiscal María Paula Asaro se basó para acusar a Jorge Mangeri en su acceso al sótano, su conocimiento en la recolección de la basura, entre otros motivos.
La fiscal de la causa por el crimen de Angeles Rawson se basó para acusar a Jorge Mangeri en su acceso al sótano del edificio, su conocimiento en la recolección de la basura, las bolsas de supermercado en el que solía comprar y el haberse autolesionado para ocultar las heridas producidas por la víctima en su defensa, entre otras evidencias.

En un comunicado de la Procuración Nacional se informó que la fiscal María Paula Asaro "tuvo en cuenta el testimonio de Mangeri respecto al hecho de que él era una de las pocas personas que tenía acceso al sótano del edificio y que también trabajaba en el edificio situado enfrente de donde vivía la niña".

"Cuadra señalar que en este último se estaban efectuando refacciones de cañerías, producto de lo cual, los residuos del material eran sacados en bolsas de consorcio a la calle", indicó la fiscal en el pedido de indagatoria.

Para Asaro, "esta particularidad indica que no sería extraño ver al encargado transportando bolsas de peso, como la que habría sido utilizada para descartar el cuerpo de la ofendida, parte de la cual fue secuestrada en el predio provincial del CEAMSE alrededor del cadáver".

La fiscal también tuvo en cuenta que Mangeri "conocía el horario de paso del camión recolector (de basura)" y que "solía comprar mercadería en el supermercado °Día° de la avenida Santa Fe entre Ravignani y Arévalo".

"Este no es un dato menor si se tiene en cuenta que el cadáver de Angeles Rawson fue hallado con una bolsa color verde de esta cadena de supermercados", sostuvo la fiscal.

La representante el Ministerio Público indicó también que "resulta por demás extraña la actitud posterior asumida por Mangeri, en el sentido de no saludar a la familia de la víctima, a pesar de la trascendencia de la tragedia sufrida, y sobre todo cuando los conocía desde hacía 12 años a la fecha, amparándose en una enfermedad".

Además, la fiscal evaluó que "las lesiones que denunció el imputado como originadas en apremios ilegales se corresponden en realidad con la defensa de la víctima frente al ataque y con el intento posterior de borrar esas huellas en su cuerpo por parte del imputado".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados