El asesinato de Lola Chomnalez, la joven argentina que fue hallada muerta el pasado 30 de diciembre en Barra de Valizas, Uruguay, continúa sin esclarecerse.
Luego de la que Justicia decidiera liberar al noveno y último detenido, conocido como "El Conejo", la familia criticó la falta de pruebas contundentes por el crimen.
Jorge Barrera, el abogado de la familia de la adolescente aseguró que "no tenemos las respuestas contundentes que hubiéramos querido tener en estos diez días de investigación". En diálogo con Radio América, Barrera señaló que las líneas investigativas "no han dado los elementos que puedan esclarecer la verdad".
El letrado explicó que la familia se ha "manejado con cautela" y que de su parte seguirán aportando pruebas "en búsqueda de la verdad", y en ese sentido, evitó responder si la sospecha por el crimen está más orientada hacia el entorno familiar o bien alguien ajeno a la adolescente de 19 años.
Según el abogado, de las nueve indagatorias que presenció de personas detenidas y luego liberadas por falta de pruebas, en alguna "sí hubo contradicciones" pero no elementos para dictar un procesamiento, pues "no han existido pruebas contundentes" que lo justifiquen.
La pesquisa está ahora en manos de la policía de Rocha, que busca nuevas pistas para aportar a la investigación judicial, que a partir de la semana que viene estará encabezada por otra magistrada.
Así lo destacó el vocero de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay, Raúl Oxandabarat, quien informó a Télam que, por no haber por el momento personas detenidas o diligencias concretas a ordenar, la pesquisa está ahora en manos de la policía de Rocha, que es la encargada de seguir nuevas pistas para dar con el autor del crimen de la joven.
"El caso va a estar en manos de la policía hasta que aparezca alguna nueva pista, pedido de detención o de allanamiento", explicó Oxandabarat, quien añadió que las autoridades de la fuerza tienen facultad para citar a nuevos sospechosos, interrogarlos y derivarlos a la Justicia de surgir evidencia que lo amerite.
En tanto, la jueza Marcela López, quien hasta ahora encabezó la causa por el homicidio, dejará el martes próximo el expediente en manos de su colega Silvia Urioste Torres, titular del juzgado de Segundo Turno de Rocha. Es que, manifestó el vocero, la causa en realidad pertenece a ese juzgado y fue hasta ahora tramitada por la jueza López porque es quien estuvo de turno durante esta parte de la feria judicial de enero. "Estaba previsto que la jueza Marcela López estuviera de feria hasta el 13 de enero, ese día dejará la causa en manos del juzgado de Segundo Turno", manifestó Oxandabarat.
comentar