La pequeña Sheila Ayala intentó resistir su muerte, con toda su fuerza, pero la violencia con la que fue atacada fue demasiado para sus 10 años. El femicidio de la niña genera bronca, tristeza, dolor y muchísima indignación en la sociedad. ¿Qué harían los ciudadanos si son testigos directos de un hecho tan aberrante? Un estudio realizó esta consulta en barrios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, arrojando que 7 de cada 10 personas “tomarían justicia por mano propia”. Pero no es todo, porque el 95% opinó que aplicaría la pena de muerte.
“A raíz de los terribles sucesos padecidos por la niña Sheila Ayala, quien fue secuestrada, abusada y asesinada presuntamente por sus tíos Fabián Gonzalez y Leonela Ayala en San Miguel, provincia de Buenos Aires, el Estudio Miglino y Abogados y la ONG Defendamos Buenos Aires con sus más de 120 colaboradores decidieron llevar adelante un sondeo acerca de cómo se comporta la sociedad ante un gravísimimo hecho como el descripto”, se manifestó en el trabajo, al que se tuvo acceso exclusivo.
‘El crimen de Sheila, su previo secuestro y su posterior abuso e incluso desaparición por varias horas del cadáver pero también la cínica imagen de su tía Leonela Ayala hablando en los medios sobre el hecho como si ninguna responsabilidad tuviera. Recordemos que tanto ella como su marido Fabián Gonzalez están imputados por el domicilio doblemente agravado de la niña; nos motivó a salir a la calle a preguntar a la gente de a pie, es decir al gente común sin banderías políticas, gente que tiene o no hijos en edad escolar como Sheila, gente que sufre a diario, como sufrimos casi todos, el flagelo de la droga, la inseguridad y el miedo’, dijo el abogado Javier Miglino.
El estudio abarcó 35 puntos en Capital Federal y 35 en el Conurbano bonaerense, entre ellos: Belgrano, Puerto Madero, Centro, Retiro, Barrio Norte/Recoleta, Almagro, Nuñez, San Telmo, Villa Urquiza, Saavedra, Palermo Soho, Palermo Viejo, Liniers, Flores, Floresta, Villa Luro, Mataderos, Villa Devoto, Agronomía, Congreso, Barracas, Chacarita, Constitución, La Boca, Parque Avellaneda, Parque Chacabuco, Parque Chas, Parque Chacabuco, Paternal, Pompeya, Villa Lugano, Villa Crespo, Villa Pueyrredón, Villa Soldati y Villa del Parque. También en Lomas de Zamora, Banfield, Quilmes Centro, Lanús, Adrogué Centro, Temperley Centro, Barrio San José, Avellaneda, Ramos Mejía, San Justo, Lomas del Mirador, Ciudadela, Caseros, La Plata, Mar del Plata, Florencio Varela Centro, San Martín Centro, Isidro Casanova, Gonzalez Catán, Morón Centro, Palomar, Castelar Centro, Ituzaingó, Pilar Centro, San Isidro, Olivos, Vicente López, Villa Martelli, Monte Grande Centro, Berazategui Centro, Burzaco, Remedios de Escalada, Merlo Centro, Moreno Centro, Tablada, Tigre Centro y Ciudad Madero.
‘Se le planteó a los vecinos de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires, de ambos sexos y mayores de edad, que ante la posibilidad de presenciar la comisión de algún tipo de delito contra un menor, de 0 a 17 años, entre ellos amenazas, coacción, lesiones, robo, hurto, violación, secuestro y homicidio. ¿Que actitud tendría? A partir de ese formulamiento se hicieron preguntas: ¿Llamaría a la Policía?; ¿Pediría ayuda a cualquier persona cercana?; ¿Tomaría justicia por mano propia, incluso dañando al agresor, conforme Artículo 34 del Código Penal?; ¿Actuaría de forma indiferente siguiente mi camino?”, manifestó el estudio, explicando los detalles del relevamiento.
Miglino, en ese sentido, dijo que ‘las respuestas que recibimos fueron por demás alentadoras porque nadie, ni uno solo de 1.905 entrevistados votaron por la opción cuatro, es decir actuar de forma indiferente. Es decir nadie en la República Argentina dejaría pasar el abuso, el robo, los golpes, la tentativa de secuestro o delitos aún más graves como la violación o el homicidio de un menor’.
Las opciones votadas por los 1.905 entevistados fueron las siguientes: 1- Llamaría a la Policía 22 por ciento; 2- Pediría ayuda a cualquier persona cercana 10 por ciento; 3- Tomaría justicia por mano propia, incluso dañando al agresor 68 por ciento; 4- Actuaría de forma indiferente siguiente mi camino cero por ciento.
‘Por otro lado y ya en el límite de la paciencia de los entrevistados, se les hizo una última pregunta; esta vez sí enfocados en casos como el de Sheila Ayala: ¿Usted es partidario de la pena de muerte para casos de secuestro, abuso y homicidio como el padecido por Sheila Ayala? Por un abrumador 95 por ciento, la respuesta fue Sí’, dijo Miglino.
‘A partir de aquí podemos elaborar muchas conclusiones pero creemos que hay dos que hablan por sí solas de los argentinos; no toleramos bajo ningún punto de vista que los menores sean objeto de delitos, llegando a arriesgar la propia vida para evitarlo y que las autoridades policiales y judiciales no están a la altura de estos hechos, porque solo el 20 por ciento de los entrevistados admitió que llamaría la Policía, lo que demuestra que la inseguridad que campea a sus anchas en nuestro país tiene como una de las principales causas, a un mediocre comportamiento de fuerzas policiales y de fiscales y jueces que poco hacen por cuidar a las víctimas en detrimento de la justicia. Amparando en forma prolija, concienzuda y en algunas casos exagerada, los derechos de los victimarios, delicuentes y criminales’, concluyó Miglino.
comentar