El principal imputado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski estaba detenido junto a su padre, y lo llevarán a otra comisaria porque parece que charlaba demasiado con él.

La policía de Chaco se encargará este lunes de trasladar a César Sena, el principal acusado del femicidio de Cecilia Strzyzowski, a una comisaría ubicada a 100 kilómetros de la capital chaqueña.

Según reveló una fuente cercana a la investigación a Diario Chaco, la principal razón por la que se haría el traslado es porque existía “demasiada charla” entre el joven y su padre, Emerenciano Sena, quienes se encontraban detenidos en la misma comisaría, aunque en celdas separadas.

Si bien el traslado estaba siendo planificado hace varios días, la acción se demoró a raíz de la búsqueda de un lugar que pudiera ser apto para alojarlo. Cabe recordar que en los primeros días de detención César Sena manifestó no sentirse bien de salud.

Famila-Sena-Chaco.jpg

Las quejas del presunto femicida llevaron a un pedido del Equipo Fiscal Especial de su defensora oficial, Patricia Aleksich, para que su cliente fuera evaluado por una junta médica debido a un supuesto problema de salud mental.

La familia Sena y la cárcel

Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de César Sena, quedaron imputados el pasado miércoles como coautores del delito de “homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas”, tras cuatro horas de indagatorias en las que solo uno de los siete detenidos por el femicidio de Cecilia Strzyzowski declaró ante el equipo de fiscales que investigan el caso.

Tras la detención, Emerenciano fue alojado junto a su hijo en la Comisaría Tercera de Chaco, situada a la vuelta del Departamento de Género, sobre la calle Santa María de Oro y Alvear.

Sin título-1.jpg
Marcela Acuña realiza una huelga de hambre porque le denegaron el pedido de prisión domiciliaria.

Marcela Acuña realiza una huelga de hambre porque le denegaron el pedido de prisión domiciliaria.

Mientras tanto, Marcela Acuña sigue alojada en la sede del Departamento Violencia Familiar y de Género, ubicada en avenida Alvear 126 de la capital provincial, donde también permanecen detenidas por el caso Griselda Reinoso y Fabiana González.

Según confirmaron fuentes judiciales a Télam, Acuña inició una huelga de hambre hace cinco días porque le denegaron el pedido de prisión domiciliaria que había realizado su defensa.

ADEMÁS: Se recuperó la totalidad de la información del iPad de Natacha Jaitt

Ambas sedes se encuentran rodeadas por vallas en las que colocaron carteles de distintos colores con pedidos de “Justicia por Cecilia”, “La queremos sana, salva y viva”, “Hoy es Ceci, mañana es mi hija”, “No estamos todas, nos falta Cecilia” y “Ceci: que tu sangre inocente no sea en vano”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados