La Justicia de Punta del Este decidió que el imputado deberá cumplir 45 días de prisión preventiva para que no se perjudique la investigación.
El argentino Nicolás Rocca quedó imputado por el delito de "homicidio culposo" por la Justicia uruguaya, tras haber protagonizado el pasado 4 de enero un accidente en el que fallecieron dos modelos, también argentinas, en Punta del Este.
Además, decidió que Rocca deberá cumplir 45 días de prisión preventiva a fin de que no se vea perjudicado el curso de la investigación. En ese sentido, no se tuvo en cuenta el pedido de la fiscalía que reclamaba un total de 150 días de prisión preventiva.
“La conducta del imputado encuadra prima facie en lo establecido en los artículos 1, 18, 60, 314 inc. 2 y art. 321 del Código Penal por lo que el imputado Nicolás Rocca debe responder como presunto autor penalmente responsable de ‘un delito complejo de homicidio culpable calificado por el resultado de la muerte y la lesión de varias personas’”, resumió el fiscal Sebastián Robles para calificar los delitos que formalizó la juez Ana María Guzmán.
Según el informe de Accidentología Vial, el hombre -de 34 años- "circulaba a velocidad excesiva, invadiendo la senda contraria".
El choque se produjo a la altura del kilómetro 1 de la ruta 104, en el límite entre Manantiales y El Chorro, cuando un Volkswagen Nivus, conducido por Rocca, impactó de frente contra un Ford Ka, que manejaba la modelo Josefina Ferrero.
Como consecuencia del fuerte impacto, Ferrero y su amiga y colega Micaela Trinidad, quien iba en el asiento del acompañante, murieron, mientras que otras dos mujeres que viajaban en ese vehículo resultaron heridas. En tanto, también fueron socorridos con heridas de diferente consideración los cuatro acompañantes que viajaban en auto de Rocca.
Tras las pericias correspondientes, se confirmó que ambos conductores -tanto Rocca como Ferrero- habían consumido sustancias prohibidas en las horas previas al siniestro.
En el caso del imputado se detectó la presencia de metanfetamina (MDMA) y morfina -aplicada durante su internación, tal como indica el informe- y también arrojó positivo el test de alcoholemia.
En tanto, se corroboró que Ferrero había consumido cocaína, metanfetamina, ketamina, éxtasis y cannabis, antes de protagonizar la violenta colisión. Cabe recordar que también se halló una bolsa con cocaína rosa en uno de sus bolsos.
comentar