Es por el contrabando de 400 relojes de primerísimas marcas que habrían ingresado a la Argentina sin pagar los impuestos correspondientes.

La Justicia citó a indagatoria a los dueños de Simonetta Orsini, una de las joyerías más prestigiosas que existen en la Argentina, por el presunto contrabando de 400 relojes de lujo que habrían entrado al país sin pagar los impuestos correspondientes.

La decisión la tomó el juez en lo penal económico Diego Amarante, quien citó a indagatoria a los dos socios de la joyería: Myriam “Mimi” Kohen, esposa del empresario Gerardo Ferreyra; y Martín de Leeuw, quien registra condenas en los Estados Unidos por supuestamente lavar dinero.

También para el 27 y 28 de junio próximo fueron citados Barbara Bontempo, empleada de la joyería; y Edgardo Gelman, socio gerente de la empresa; y como persona jurídica Simonetta Orsini S.A.

La acusación hecha inicialmente por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fue por el presunto contrabando de unos 400 relojes de lujo que ingresaron a la Argentina sin haber pagado impuestos y luego se ofrecían en las principales joyerías de los barrios más pudientes de la Ciudad de Buenos Aires.

Fuentes judiciales remarcaron que, de acuerdo con el orden jurídico local, se presume la inocencia de los imputados en tanto no se dicte sentencia firme.

ADEMÁS:

Causa Sueños Compartidos: rechazan pedido de sobreseimiento de Schoklender

Las operatorias investigada eran varias; una de las principales eran que las unidades de lujo llegaban a la Argentina quedando en zona aduanera para supuestamente ser reexportadas. Pero eso en algunos casos no pasó, y esos relojes se detectó estaban en nuestro país por circunstancias que aún se investigan.

Otra de las modalidades era que muchas unidades poseían permisos de ingreso temporal para ser exhibidos y luego tenían destino otro país del mundo. Algunas de esas unidades que tenían permisos temporales finalmente fueron detectados en la Argentina.

Simonetta Orsini es la joyería a la cual concurren famosos, políticos y miembros del poder judicial. En su momento, fue público que el entonces juez Norberto Oyarbide (fallecido) compró un anillo valuado en miles de dólares.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados