Todo surgió en un allanamiento en la vivienda donde vivió con una exnovia, la joven aportó un número de chip confidencial, que el narco utilizaba exclusivamente para hablar con allegados.
El chip "secreto" de un teléfono celular, interceptado a partir de la información que brindó la ex novia de Pequeño J, fue la clave para capturarlo en Perú. Sólo ocho personas de la investigación estaban al tanto del elemento que permitía tener acceso al recorrido del sindicado narco acusado de ser el autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela. Se trata de un número que el sujeto sólo utilizaba para sus íntimos y que sirvió también para capturar a su lugarteniente Matías Agustín Ozorio, con quien se iba a encontrar. Ahora, se espera que sea extraditado, aunque el trámite podría demorarse, mientras que su mano derecha ya fue expulsado de Perú.
Fuentes de la pesquisa informaron a Diario Popular que la captura de Pequeño J comenzó a "despejarse" el fin de semana, tras el allanamiento en una vivienda en Isidro Casanova donde habita una joven que se presentó como ex novia del sujeto. Allí, se hallaron documentos, pero no es todo, porque la investigación tuvo acceso al chip que utilizaba el sindicado líder narco para entablar contacto con personas de su confianza.
Ese chip de celular comenzó a ser interceptado con tecnología, en el marco de un trabajo conjunto entre la Policía Bonaerense y la Policía Antinarcóticos de Perú. "Sólo ocho personas de ambos países sabían de ese chip, que se sabía podía ser algo determinante, ya que la información indicaba que sólo lo usaba con un grupo reducido de personas. Lo fue conectando varias veces en su fuga, hasta que pudo ser aprehendido", indicó un vocero.
En torno a la situación legal de Pequeño J, se está trabajando en términos diplomáticos para acelerar el proceso de extradición. Podría demorar varios meses, sin embargo, ayer hubo conversaciones para que todo sea más rápido. "La colaboración es total", se indicó.
En tanto, oficialmente Perú ya expulsó a Matías Agustín Ozorio, el acusado de ser la mano derecha de Tony Janzen Valverde Victoriano, acusado de ser el coautor de los crímenes de Morena Verdi (20 años), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15).
El fiscal del caso, Adrián Arribas, a cargo del caso, confirmó que el país deportó al joven de 28 años, quien fue detenido junto al líder de la banda narco en la ciudad de Lima. El funcionario judicial, que dictó el secreto de sumario, reconoció que "no sabe" si Ozorio será extraditado este miércoles a la Argentina. Sin embargo, en Perú se decía que a la medianoche lo pondrían en un avión con custodia policial y personal de Migraciones.
A su vez, el coronel Pérez Pizarro, miembro de Inteligencia de la División Antidrogas de la Policía Nacional de Perú, informó que el departamento de Migraciones local emitió la resolución que dictamina su expulsión. "Actualmente se vienen haciendo las coordinaciones con las autoridades policiales argentinas para efectuar su entrega", expresó el oficial, quien agregó que el implicado se encuentra a cargo de la División de Extranjería peruana.
comentar