A una semana del homicidio del ingeniero Mariano Barbieri, en el Parque Tres de Febrero de Palermo, familiares y amigos realizarán esta noche, a las 20, una convocatoria en el lugar del crimen para pedir Justicia.
Bajo el lema "No me quiero morir", en referencia a las últimas palabras que dio Barbieri cuando pidió ayuda en un comercio de la zona
"Convocamos a todo el pueblo argentino bajo el lema #nomequieromorir #nonosqueremosmorir para pedir justicia por Mariano y por todas las víctimas de estos actos injustificables de violencia e inseguridad que día a día destruyen familias. La Argentina está herida de muerte, no se puede seguir viviendo así", expresó la familia de Barbieri en un comunicado difundido en redes sociales.
La marcha comenzará a las 20, en el cruce de la avenida Del Libertador y Lafinur, en el barrio de Palermo.
El crimen de Barbieri, padre de un bebé de dos meses, fue cometido cerca de las 22.45 de la noche del 30 de agosto pasado, cuando salió de la casa de un amigo en la que circunstancialmente ese día paraba y se encaminó hacia el Parque Tres de Febrero para ver la luna llena.
En esas circunstancias fue abordado por un delincuente armado con un cuchillo de cocina que lo apuñaló en medio de un forcejeo para robarle el teléfono celular con el que huyó y que hasta ahora no fue encontrado.
Barbieri, herido, logró cruzar la avenida Del Liberador e ingresar a una heladería situada en la esquina de esa arteria y la calle Lafinur, donde frente a empleados y clientes se desplomó luego de decir no me quiero morir y pedir a uno de los presentes que por una red social le avisara a un familiar lo que le había pasado.
Tras la llegada de una ambulancia del SAME, el ingeniero fue trasladado al Hospital Fernández, donde murió a raíz de la lesión punzante, que le afectó el corazón.
En base al análisis de las cámaras de seguridad de la ciudad y particulares, y a la declaración de un testigo del ataque que paseaba a su perro por el parque cuando vio que apuñalaban a Barbieri, los investigadores lograron identificar y detener el pasado lunes a dos sospechosos en el Barrio 31 de Retiro.
Horas más tarde, uno de ellos, Isaías José Suárez, de 29 años, fue reconocido por uno de los testigos como el autor material del crimen.
Al ser indagado por la Justicia, Suárez negó haber cometido el homicidio.
El sujeto permanece a disposición de la titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 8, Yamile Susana Bernan, quien resolvió liberar al otro detenido, un hombre de nacionalidad venezolana, de 25 años.
Los investigadores reconstruyeron con al menos 15 cámaras el recorrido que en 56 minutos hizo el presunto homicida para llegar a la escena del crimen y huir de ella rumbo al Barrio 31 de Retiro.
Los investigadores determinaron que antes de ser captado por las cámaras, el sospechoso había estado rancheando en la Plaza Perú, en la esquina de Figueroa Alcorta y Salguero.
Los voceros judiciales revelaron que existen más elementos que comprometen a Suárez: presentaba dos presuntos arañazos en el cuello que ahora se investiga si fueron provocados por Barbieri en su lucha y le secuestraron una gorra y una bufanda similares a las que se ve en los videos con manchas de sangre. Además, un testigo de identidad reservada reveló que al llegar al Barrio 31, el ahora detenido se jactó de haberle dado un puntazo a la víctima para robarle el celular.
"Me mandé una cagada, uno se me paró de manos, se trabó y luchó", le dijo el sospechoso a esa persona, según lo que reconstruyó la Justicia.
Las fuentes informaron que Suárez estuvo detenido al menos 14 veces por casos de robos y hurtos, y contaba con cuatro condenas desde el 2012, la última cumplida hasta el 13 de junio último, cuando fue liberado por decisión del juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas número 31 porteño, en el marco de una causa de violencia de género por lesiones leves.
comentar